EMOLTV

Subtel: El iPhone 5 no será compatible con próxima red 4G chilena

El servicio LTE no estará listo cuando llegue el teléfono e incluso cuando esté activo, habrán problemas de compatibilidad con las bandas que admite.

14 de Septiembre de 2012 | 13:38 | Emol
imagen
EFE

SANTIAGO.- La Subsecretaría de Telecomunicaciones envió un oficio a las compañías de telefonía móvil y a las empresas del retail para que al momento de comercializar el nuevo smartphone de Apple, iPhone 5, informen sobre la situación de una sus funciones más esperadas: la conexión 4G a través de LTE.


Subtel solicita a las empresas que, cuando el nuevo teléfono llegue a Chile a fines de este año, se informe que la conectividad vía LTE no estará disponible porque las redes no estarán listas para su uso comercial (una situación que se repite en América Latina y varios países europeos).


Pero el problema va más allá. Según informa la Subsecretaría, los 3 modelos disponibles del iPhone 5 alrededor del mundo (dos para Estados Unidos y uno para Europa) tienen soporte para LTE en las bandas de frecuencia AWS y 2.1 GHz, 700 MHz, DCS 1800, 850 MHz y PCS 1900. En Chile algunas de esas bandas, como 850 MHz y PCS 1900 son usadas por las operadoras locales para entregar conexión 2G y 3G (por lo que no habrá problemas para este tipo de conectividad cuando el nuevo iPhone llegue a Chile).


El problema es que la licitación chilena hecha durante este año fue para la banda de 2.6 GHz, que, como se puede ver arriba, no está en la lista de especificaciones compatibles con el teléfono estrella de Apple.


Si bien es cierto que durante el próximo año se espera la licitación de la banda 700 MHz (compatible con el iPhone), en ese caso habría un problema de "canalización": la banda 700 MHz admitida por el iPhone es usada en Estados Unidos y Canadá, mientras que acá usaremos la canalización de Asia Pacífico.


La solución por ahora será esperar que Apple desarrolle un modelo compatible con las bandas chilenas (que además serán ocupadas en Latinoamérica, volviéndolas un estándar mucho más común) y no creer que porque el iPhone 5 "tiene 4G" podremos ocuparlo en Chile desde el momento de su arribo.

EL COMENTARISTA OPINA
cargando