SANTIAGO.- Un nuevo virus computacional ha sido descubierto por la empresa de seguridad Kaspersky Lab. Esta vez se trata una versión "mini" del programa malicioso Flame encontrado durante el mes de julio por esta misma agencia.
Cuando fue hallada su versión más grande, los investigadores pensaron que el modelo más pequeño era solamente un módulo. Sin embargo, durante septiembre los expertos han notado que éste funciona como un programa malicioso independiente y simultáneo a otros virus como Flame o Gauss.
El denominado "miniFlame" está basado en la misma plataforma de arquitectura que su modelo más grande y habría comenzado a ser desarrollado desde 2007 hasta finales de 2011. No obstante, al contrario que otros virus tiene un número menor de infecciones.
Hasta el momento, Kaspersky Lab ha descubierto seis variaciones diferentes de miniFlame, todas fechadas entre 2010 y 2011, que pueden instalarse en los equipos ya infectados por Flame o Gauss. Una vez instalado, el programa permite operaciones para obtener cualquier archivo de un equipo infectado.
Además, este virus tiene la capacidad de hacer capturas de pantalla de los computadores infectados mientras se está utilizando un navegador web, algún programa de Microsoft Office o servicios de mensajería instantánea, entre otros. También puede infectar discos USB y utilizarlos para almacenar datos que ha recogido desde otros equipos sin necesidad de que estos se conecten a internet.
Alexander Gostev, el Experto Jefe en Seguridad de Kaspersky Lab señaló que "miniFlame es una herramienta de ataque de gran precisión. Lo más probable es que sea una ciberarma dirigida a lo que podría llamarse una ola secundaria de ciberataque. En principio, Flame o Gauss se utilizan para infectar al mayor número posible de equipos y recoger la mayor cantidad de información. Después de que los datos son recogidos y revisados, se define e identifica un objetivo potencial de víctimas de interés, y miniFlame se instala para una investigación y ciberespionaje en profundidad".