EMOLTV

Fundación publica la primera revista chilena de investigaciones científicas para jóvenes

La publicación incluirá contenidos en notas, reportajes, entrevistas a destacadas personalidades y experiencias en primera persona con la ciencia y la tecnología.

03 de Enero de 2013 | 08:32 | Emol

VIÑA DEL MAR.- Una queja frecuente que se le hace a la divulgación científica es que no es de fácil comprensión para la mayoría. Es por esto que la Fundación Ciencia Joven creyó necesario crear la Revista Ciencia Joven. Una publicación enfocada en dar a conocer artículos de investigaciones científicas y tecnológicas escritas por jóvenes entre 14 a 22 años.


"La misión de la revista es seguir entregando oportunidades a jóvenes que realizan investigación, y de esa forma, validar y fomentar el importante trabajo que realizan. Este será el medio para que puedan dar sus primeros pasos en su carrera científica. A la vez, buscamos ser un medio de información para escolares, jóvenes, profesores, científicos y todas las personas que tengan un interés por la actualidad en ciencia y tecnología" indica Oscar Contreras-Villarroel director ejecutivo de Fundación Ciencia Joven y publisher de Revista Ciencia Joven.


En su primera edición, esta iniciativa publicó investigaciones en el área de ecología y biotecnología, donde destaca la investigación realizada por jóvenes de Valparaíso, que estudiaron el potencial antibacteriano del erizo negro, rojo y la almeja, frente a la bacteria E. coli.


También se destaca la publicación de la investigación de las propiedades cicatrizantes de plantas nativas, realizada por un joven de Valdivia e investigadores del Instituto de Farmacia de la Universidad Austral de Chile, que tiene una innovadora proyección en la búsqueda de nuevos compuestos con potencial farmacéutico y médico.


Los artículos de los jóvenes son evaluados por pares científicos y cuenta con un Comité Editorial conformado por los presidentes y directores de la Sociedad de Biología de Chile, la Sociedad de Microbiología de Chile y la Sociedad Chilena de Física.