SANTIAGO.- Esta mañana con la presencia del Ministro de transportes Pedro Pablo Errázuriz y el gerente de desarrollo de nuevos negocios para Google, James Ballentine, el gigante de internet oficializó la llegada de su servicio Google Transit hasta nuestro país.
Desde anoche, los usuarios de Google Maps en la capital pueden acceder a este servicio que entrega rutas sugeridas para realizar viajes en bus y metro y obtener, además, tiempos estimados para la llegada del transporte público.
Una de las principales dudas con respecto al lanzamiento de este nuevo servicio es qué iba a suceder con el sistema de guía "Planifica tu viaje" que entrega actualmente la página web del Transantiago. Si bien Google Transit está recién en marcha blanca, está pensado que sustituya a este modelo anterior desde marzo y que sea integrado en la página del servicio de transporte público.
"La herramienta de Google está en un ambiente conocido. Hay una potencia de Google con respecto a todo lo que tiene que ver con localización y geografía y no sólo en Chile sino que en el mundo entero. Además de toda la tecnología que está detrás, y toda la la potencia de los motores de búsqueda, está la marca de este producto que es conocido por todos", señaló el Ministro Errázuriz sobre las cualidades que diferencian el nuevo sistema con el anterior.
Para acceder a este servicio, los usuarios deben entrar a Google Maps o al sitio web de Google Transit e ingresar una dirección de salida como un punto de llegada en la herramienta "Cómo Llegar".
Posteriormente, deben seleccionar el ícono de transporte público (entre las opciones de automóvil o a pie) para que muestre diferentes rutas que pueden mezclarse entre caminatas, buses del Transantiago y el metro. Sin embargo, no entrega un tiempo real de espera de estos servicios, sino que un aproximado o rango de demora a diferencia de otros programas que ya existen en la actualidad.
"El servicio entrega un promedio del paso de los buses, según un rango que entrega el Ministerio. Otros servicios (que brindan el tiempo de espera exacto) no necesariamente son más efectivos sino que diferentes. Una aplicación dice cuando va a pasar la micro por acá y el otro es un planificador para saber cómo llegar de un punto a otro. Son temáticas relacionadas pero diferentes", señaló Ballentine al ser consultado por la comparación entre los tiempos de espera que entrega Google Transit y los que brindan otros servicios como "Cuánto Falta" o "Transantiagomaster".
Con Santiago, Google completa un total cercano a las 500 ciudades con Google Transit dentro de las que se cuentan Nueva York, Paris y Sao Paulo. Además puede utilizarse no sólo desde internet, sino que también desde equipos móviles con plataformas Android y iOS, que no estén actualizados a iOS 6 o hayan descargado la aplicación registrados con una dirección fuera de Chile. Hasta el momento, no existe fecha fija para el lanzamiento oficial de Google Maps para la plataforma de Apple en Chile.