SANTIAGO.- La tradición ya está establecida. Una vez al año, generalmente a fines de marzo, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) invita a la población del mundo a apagar las luces de sus casas y oficinas por una hora, entre las 20:30 y las 21:30 horas, para generar conciencia del cambio climático.
La llamada "Hora del planeta" se realizará por séptimo año consecutivo este sábado y Chile tendrá un interesante evento para conmemorar la ocasión.
Desde el mediodía del sábado se realizará una instalación en la Plaza Ñuñoa, donde siete bicicletas estarán conectadas a alternadores para traducir el pedaleo de los transeúntes en energía eléctrica.
La electricidad generada en las ocho horas de pedaleo será almacenada en unas baterías especialmente instaladas para la ocasión que, sumada a la energía generada por unos paneles solares, permitirá que se realice un íntimo concierto justo a la hora en que en todo el mundo se apagarán las luces.
La presentación contará con la participación de los músicos nacionales Carolina Nissen y Camilo Eque.
La Hora del Planeta surgió en 2007 en Australia, cuando 2.2 millones de personas apagaron las luces no esenciales durante una hora. El año pasado participaron ciudadanos de más de 150 países.