SANTIAGO.- El paso por Chile del presidente y cofundador de Waze, Uri Levine, no ha sido inadvertido ni siquiera para el Ministerio de Transportes. La cabeza de esta cartera, Pedro Pablo Errázuriz ha anunciado un acuerdo con la popular aplicación que entrega información de tráfico en tiempo real para crear nuevas aplicaciones tecnológicas para el transporte público chileno.
Esta mañana, Errázuriz anunció este acuerdo, que además ubicaría a Chile como el primer país en recibir una "donación tecnológica" de este tipo por parte de la aplicación para conductores y pasajeros.
"Chile es un caso de estudio social a nivel global por su capacidad de adoptar de forma temprana las nuevas tecnologías, especialmente aquellas que se sustentan sobre redes sociales. Queremos hacer de Chile nuestro laboratorio del mundo", afirmó Levine.
Sin embargo, ni el ministerio ni tampoco la aplicación ha entregado más detalles sobre qué involucrará esta "donación tecnológica" ni qué relación podría tener con su actual servicio.
Esta aplicación cuenta con 10 millones de usuarios en Latinoamérica, de ellos al menos 1.900.000 solamente de nuestro país. Según la empresa, han tenido bastante éxito en el mercado chileno logrando 1,25 millones de "logins" semanales, más de 2,2 millones de horas de uso al mes y más de 520.00 alertas de tráfico al mes.
Sin importar como sean desarrolladas, las aplicaciones creadas entre Waze y el Ministerio se sumarían además al reciente acuerdo de la cartera junto con Google, que integró la información del Transantiago como paraderos y tiempo de espera a los clásicos mapas del gigante de internet.