EMOLTV

Crean una nueva tecnología que mejoraría la transmisión de datos por fibra óptica

Este nuevo sistema toma dos técnicas conocidas y utilizadas cotidianamente, el sistema detrás de los audífonos de cancelación de ruido y la conjugación óptica.

27 de Mayo de 2013 | 12:00 | Emol
imagen
Reuters

WASHINGTON.- Un grupo de científicos de Bell Labs han anunciado que habrían desarrollado un método que podría mejorar el uso y velocidad de la fibra óptica. Este sistema, especificado por la revista Nature Photonics, está basado en un sistema sumamente simple y correspondiente a la conjugación óptica, un servicio visual pero similar al de los audífonos de cancelación de sonido.


Esta nueva tecnología, basada en el concepto original de enviar información por medio de ondas de luz, toma el método de supresión para mejorar el rendimiento de estas líneas en largas distancias. Específicamente, este sistema incluye esta técnica que consiste en enviar dos haces de luz, uno original y otro creado mediante un espejo. Así se suprime la parte al medio de ambas y se recupera la señal original.


Lo mismo sucede con el sistema de sonido, que logra compensar el ruido de las señales con una señal inversa que termina con las posibles interferencias.


En el caso de la fibra óptica, los expertos tomaron la información original y enviaron paralelamente su señal invertida, evidenciando el ruido para poder eliminarlo. Todo esto para suprimir las posibles interferencias en largas distancias y permitir un envío de información más eficiente. Con este sistema, los científicos lograron transmitir datos por 12.800 kilómetros con muy pocas fallas y a una velocidad de 400 Gbps. Actualmente, el envío por este medio solamente llega a 1Gbps.


El cable de este nuevo sistema sería, según sus creadores, que al sobreponer los dos tipos de ondas estas se cancelan entre sí permitiendo acceder solamente a la señal original. Esto no sólo permitiría obviamente mejor fidelidad de señal, sino que además podrían soportan un aumento de tráfico en estas líneas globalmente.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?