EMOLTV

Chilenos presentan una aplicación pensada para crear un diario de vida colectivo

Quidmi permite desarrollar un registro de vida entre un grupo de personas pero con total privacidad, e integrar contenidos como audio, fotografías y videos.

14 de Julio de 2013 | 09:55 | Emol
imagen
Quidmi

SANTIAGO.- "Un diario de vida colectivo", este fue el concepto que inspiró hace dos años a un grupo de desarrolladores chilenos para crear un nuevo proyecto. Su idea era desarrollar una aplicación que pudiera funcionar como estos objetos pero de una forma más tecnológica y participativa. De estos puntos, más la hiperconectividad que deseaban integrar en este programa, nació Quidmi, un servicio nacido en nuestro país y presentado hace solamente unas semanas.


Este nuevo sistema multiplataforma, que recibe su nombre de "esencia" en latín y lanzado por la agencia chilena "La Calle", permite la co-creación de historias o registros, que a diferencia de un diario de vida tradicional, puede ser intervenido por muchas personas simultáneamente. Gracias a esto, los diferentes usuarios pueden incluir en una publicación diferentes tipos de contenidos como fotos, videos y audio.


"Queríamos desarrollar una herramienta que permitiera que la gente pudiera tener en una aplicación la opción para guardar los contenidos de su vida. Es decir, un espacio para almacenar historia con otros, de una forma mucho más privada y selectiva", señala Carlos Marín cofundador de Quidmi.


Este es precisamente un punto que respalda este servicio, la privacidad de la información que es presentada en estas publicaciones llamadas "quid".  A pesar de que los contenidos pueden ser intervenidos por un grupo de personas, este servicio pone especial cuidado en que sean solamente los elegidos para participar las que puedan ver esta información.


"Este servicio se diferencia de otras redes que hoy día existen en que Quidmi, no está abierta para todo el mundo, yo puedo elegir quién co-crea conmigo una historia. Por ejemplo en comparación con  Facebook, que es más expositivo e instantáneo, Quidmi es mucho más selectivo, permite elegir quién entra o sale de una historia", explica Marín.


Para usar esta aplicación, los usuarios deben registrarse en ella y simplemente crear su primer "quid" o historia rellenando 3 campos necesarios: el nombre de la publicación, los amigos autorizados para participar y el lugar en que se está creando. Después de éstos se puede agregar videos, audios y acceder a las galerías compartidas del servicio, que pueden ser a su vez compartidas en total por medio de otras aplicaciones como Facebook.


"Por ejemplo estoy en el cumpleaños de Carlos, soy el creador de la historia, e invito a Daniela a participar. Ella puede estar en el cumpleaños o no, el tiempo y la distancia no existe, y puede subir una foto, Carlos un video, otra persona un comentario y todo queda centralizado y de manera simultánea en línea. Es decir, me voy a la galería, y puedo ver este contenido. Así podemos tener distintos puntos de vista, por ejemplo, de un carrete. Desde la previa, o en un concierto, está todo en un mismo lugar", explica el cofundador de Quidmi


Actualmente la aplicación está disponible exclusivamente para los equipos de Apple, a través de la tienda AppStore. Sin embargo, los desarrolladores detrás de Quidmi esperan lanzar dentro de los próximos días la posibilidad de acceder por medio de la web a estos contenidos y a todas sus funcionalidades. En tanto, todavía no está terminada la versión para el sistema Android, aunque los desarrolladores aseguran que debería aparecer antes de fines de este año en la tienda Google Play.