REDMOND.- Luego de que anoche se anunciara que Microsoft va a adquirir la división de de dispositivos y servicios de Nokia por US$ 7.183 millones, esta mañana empiezan a surgir nuevos detalles sobre el acuerdo y qué significa para el futuro de la compañía finlandesa y de Windows Phone.
Según explicó Nokia en el comunicado que liberó anoche para anunciar el acuerdo, ahora sus operaciones estarán centradas en tres áreas: su área de infraestructura de redes NSN, la de desarrollo y licencias Advanced Technologies y HERE, su sistema de mapas. Microsoft seguirá usando el servicio de HERE Maps en los teléfonos Lumia, pagando una cuota anual por la licencia, al igual que todos los partners del servicio.
El acuerdo también implica otro importante cambio: la marca "Nokia" no podrá ser usada para publicitar un smartphone. Microsoft licenció el uso de las inscripciones "Lumia" y "Asha" y sólo podrá usar "Nokia" para teléfonos de gama baja, por un periodo de 10 años. Esto significa que todos los nuevos Lumia serán comercializados bajo la marca Microsoft o alguna otra que elija la compañía de Redmond.
Esto genera la duda de qué pasará con los teléfonos que Nokia tenía en producción. El Lumia 1020 ya salió a la venta, y el 625 ya fue anunciado. Las preguntas afectan al Lumia 1520 que sería lanzado a fin de año y a los equipos que serán fabricados durante los dos próximos años, que probablemente ya estaban siendo diseñados y planeados, como parte del ciclo de producción de una compañía de esta escala.
Finalmente, están las expectativas de Microsoft sobre la adquisición. En una presentación publicada para sus inversionistas se indica que la compañía espera que la compra de Nokia ayude a llevar la tasa de mercado de Windows Phone a un 15% en 2017. Cinco años para casi cuadriplicar su posición actual. La adquisición de Nokia no estará cerrada hasta el primer trimestre de 2014, así que por ahora sólo queda esperar y ver qué sale de uno de los cambios más importantes que ha ocurrido en la industria en los últimos años.