EMOLTV

Mercado de smartphones creció un 30% en el último trimestre por mercados emergentes

A medida que mercados como EE.UU. y Europa se desaceleran, países como China siguen comprando más equipos, especialmente aquellos de bajo costo y que usan Android.

31 de Octubre de 2013 | 09:09 | Reuters
imagen
Reuters

SAN FRANCISCO.- Los envíos globales de teléfonos avanzados treparon un 39% en el trimestre terminado el 30 de septiembre, en el que la creciente demanda en China por dispositivos de bajo costo que operan con Android erosionaron la participación de mercado de Apple, dijo la firma de tecnología IDC.


A medida que el crecimiento del mercado de smartphones se desacelera en Estados Unidos y Europa la atención se ha concentrado en países en desarrollo, donde consumidores ávidos de productos tecnológicos suelen inclinarse por dispositivos más baratos que los iPhones de Apple.


Las ganancias y los márgenes de Apple cayeron pese a haber vendido 33,8 millones de iPhones en el trimestre finalizado en septiembre y sus ingresos en China crecieron un 6%, incluso pese a que dos de sus modelos llegaron a las tiendas de su segundo mercado recién el mes pasado.


Samsung incrementó su participación en el mercado global en 0,4 puntos porcentuales, a 31,4%, en el segundo trimestre comparado con el año anterior. Su crecimiento del 40,5% en embarques fue impulsado por sus teléfonos más baratos y no por sus dispositivos estrella Galaxy S4 y Note 3, indicó IDC.


"Los precios han declinado de manera significativa, mayormente debido a aparatos de bajo costo que operan con Android. Esto ha ayudado a China a convertirse en uno de los mercados de teléfonos avanzados de más rápido crecimiento en el mundo", dijo en un comunicado Ryan Reith, analista de IDC.


La firma espera que la tendencia gane fuerza durante el cuarto trimestre del año. En el periodo terminado a fines de septiembre, la participación de mercado de los teléfonos avanzados de Apple se redujo 1,3 puntos porcentuales a 13,1%.


Huawei, Lenovo y LG, que venden productos masivos en el mercado, crecieron a un ritmo más veloz que la tasa porcentual de Samsung y Apple, aunque el número de envíos fue menor. Cada una de estas compañías incrementó su participación de mercado alrededor de un 1%, llegando en cada caso a casi un 5%.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?