EMOLTV

Terremoto en Fukushima en Japón afectó la gravedad terrestre

El satélite GOCE de ESA reveló, gracias a nuevas imágenes, que el sismo que sacudió al país asiático en 2011 dejó una marca en el campo gravitatorio de la Tierra.

03 de Diciembre de 2013 | 19:36 | EFE/Emol
imagen

La ''marca'' (en azul) que dejó el terremoto de Fukushima en la gravedad de la Tierra.

ESA

PARÍS.- El terremoto que sacudió Japón en marzo de 2011 y que causó un maremoto y el accidente nuclear de Fukushima afectó también al campo gravitatorio de la Tierra, según relevó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA).


El satélite GOCE de esa agencia ha permitido detectar que la catástrofe dejó "una marca" en la gravedad del Planeta Azul, que los científicos siguen estudiando para cuantificar, indicó la ESA en un comunicado.


"Estamos trabajando con un equipo interdisciplinar para combinar los datos del GOCE con otras informaciones para obtener una mejor fotografía de la ruptura en el campo de gravedad de la que tenemos ahora", declaró Martin Fuchs, científico del Instituto de Investigación en Geodetección de Alemania (DGFI).


La ESA recordó que hace meses el satélite GOCE ya había "sentido ondas en el espacio" que provenían de ese terremoto de 9 grados en la escala Richter.

Masas de roca y agua

Según explican especialistas del organismo, los terremotos de gran magnitud no sólo deforman la corteza terrestre: también ocasionan pequeños cambios en la gravedad planetaria.

Ello se debe a que la fuerza de la gravedad varía de sitio en sitio en la superficie terrestre.

Tales diferencias con causadas por múltiples razones, según los científicos. Una de las más importantes se debe a que los materiales dentro de la Tierra no son homogéneos y se distribuyen de manera asimétrica.

De este modo, los terremotos de gran magnitud movilizan inmensas cantidades de material rocoso decenas de kilómetros bajo la superficie, también generan cambios pequeños en la gravedad de la zona afectada por el sismo.

Del mismo modo, fenómenos de este tipo que ocurren bajo los océanos, como la catástrofe de Fukushima, también pueden cambiar la conformación del fondo marino, lo que desplaza agua y genera modificaciones en el nivel del mar, lo que también se traduce en variaciones pequeñas de la gravedad terrestre.