SANTIAGO.- Luego del terremoto ocurrido la noche del martes en el norte del país, las autoridades celebraron que la ciudadanía está entendiendo que, tras un evento de este tipo, se debe priorizar el uso de servicios de mensajería por sobre las llamadas por voz. Y datos entregados por WhatsApp respaldan la afirmación.
Jan Koum, presidente ejecutivo y co fundador de la compañía, afirmó al diario El Mercurio que luego del sismo hubo un "gran incremento de tráfico de mensajes desde Chile", algo que queda plasmado en un gráfico obtenido por el periódico y que se puede ver abajo.
En la imagen, la línea azul representa el uso en Chile mientras que la verde es de Argentina y la roja de Venezuela. Según se puede observar, luego de ocurrido el sismo, la cantidad de mensajes enviados desde Chile superó los 10 mil por segundo, acelerándose hasta llegar a un máximo entre las 9:30 y las 10:00 de la noche.
Aunque no hay cifras exactas, se puede notar que el peak de mensajes está entre los 22 mil y 23 mil por segundo. La actividad volvió a un nivel normal pasada la medianoche.
Koum, quien pasará a tener un puesto en el directorio de Facebook luego de que se cierre la adquisición de WhatsApp anunciada hace un par de semanas, también expresó "nuestras profundas condolencias a los chilenos y oramos por su pronta recuperación y porque los daños hayan sido menores".