EMOLTV

Nueva fibra en base a algas sería la solución para vestir ropa completamente antibacteriana

Esta sustancia antiséptica elimina el 99,99% de bacterias presentes en los hospitales y el mal olor en la ropa.

02 de Octubre de 2014 | 14:33 | Emol
imagen
KTH Royal Institute

ESTOCOLMO.- El uso de iones de plata para fabricar ropa antibacteriana ha sido un tema debatible en la comunidad científica durante mucho tiempo. Los consumidores, por otra parte, están preocupados del los malos olores que comienza a tener su ropa de vestir por lo mismo.


Una posible solución a este problema es lo que propuso un grupo de científicos del Real Instituto de Tecnología en Suecia (KTH Royal Insitute), gracias a un hilo ultrafino y una sustancia que se encuentra de forma natural en las algas rojas.


El profesor de materiales poliméricos del KTH Royal Institute, Mikael Hedenqvist, afirma que junto a su equipo han producido nuevas fibras antibacterianas que combinan plásticos biocompatibles con el compuesto antimicrobiano, lanosol, el cual se encuentra en las algas marinas de la rama Rhodophyta, comúnmente conocidas como algas rojas.


"La sustancia es una buena alternativa a los antibacterianos a base de partículas para la ropa, así como compresas o apósitos", dice Hedenqvist.


Usando un proceso llamado electrospinning, crearon una fibra ultradelgada en donde las telas pueden tener más contacto entre el área circundante y la parte antibacteriana. El hilo con el lanasol no se aglutinan, a diferencia de las fibras de plata, dejando de lado el problema del mal olor en el vestuario.  


Hedenqvist plantea que el material podría ser utilizado en filtros de aire acondicionado o ropa para hospitales, ya que la sustancia antiséptica de algas rojas ha demostrado que puede eliminar el 99,99% de bacterias de tipo Staphylococcus Aeurus, la que causa más infecciones de piel y de heridas en los hospitales.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?