EMOLTV

Misión Rosetta: Publican sonido del aterrizaje del robot Philae en el cometa 67P

El audio del impacto de Philae, liberado por la Agencia Espacial Europea, muestra el impacto en una capa suave para luego llegar a una superficie dura, que hielo.

20 de Noviembre de 2014 | 16:03 | Emol
imagen

En la foto, una foto enviada por Philae que muestra su lugar de aterrizaje, visto a 40 metros de altura.

EFE

DARMSTADT.- Pese a que el robot Philae de la sonda Rosetta se encuentra hibernando en la superficie del cometa 67P/Churyumov-Geramisenko, el equipo de la misión europea todavía está analizando los datos científicos obtenidos durante sus primeros días de operacíón.


Y esta tarde, la Agencia Espacial Europea liberó un archivo importante: una grabación de audio del momento del aterrizaje en el cometa, conocido por el equipo de la misión como "Churi".


El audio, con una duración de dos segundos (y disponible abajo de esta nota), fue captado por el instrumento SESAME-CASSE, ubicado en una de las piernas de Philae. El equipo aseguró que el archivo no requirió modificaciones, salvo una normalización de la amplitud, requerida por el formato .wav.


Klaus Seidensticker, del DLR Institute of Planetary Research, afirmó que la grabación "muestra que las patas de Philae penetraron primero una capa superficial suave, posiblemente polvo, que un grosor de varios centímetros, hasta finalmente impactar una superficie dura, probablemente una capa de hielo, algunos milisegundos después".


Los otros instrumentales de SESAME muestran que la actividad en el sector de aterrizaje final de Philae es baja y los datos son consistentes con una capa de hielo de agua bajo el robot.


El experto añadió que por ahora los esfuerzos de su equipo están dedicados a tratar de reconstruir la trayectoria de Philae después de su primer aterrizaje. "Esto es importante para SESAME ya que necesitamos saber la velocidad, ángulo de impacto y grado de rotación antes del primer impacto, pero también el lugar de aterrizaje final".


Philae aterrizó en el cometa 67P el miércoles pasado, tras diez años de viaje a bordo de la sonda Rosetta, una misión de la Agencia Espacial Europea. Casi 60 horas después de la llegada, el minilaboratorio entró en hibernación debido a la falta de luz solar en su posición, algo necesario para su operación. El equipo espera poder despertar el robot a comienzos de 2015.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?