EMOLTV

Crean “hoja biónica” que transforma la energía del sol en combustible líquido

La tecnología combina el hidrógeno con dióxido de carbono convirtiéndolo en isopropanol, un combustible similar al etanol o la gasolina.

18 de Febrero de 2015 | 11:54 | Emol
imagen

Hoja artificial que fabrica hidrógeno.

El Mercurio/Archivo

CAMBRIDGE.- Un equipo de científicos de la Universidad de Harvard creó un sistema para transformar la energía del Sol en combustible líquido, llamado "hoja biónica".


Esta tecnología se basa en la "hoja de silicona artificial" creada en 2011 por el profesor Daniel Nocera, la cual produce oxigeno e hidrógeno a partir de energía solar.


Los investigadores de Harvard utilizaron este sistema pero canalizando el hidrógeno a través de una cámara llena de una bacteria llamada Ralstonia Eutrapha.


Una enzima en esta bacteria combina dentro de la misma cámara el hidrógeno con dióxido de carbono, convirtiéndolo luego en isopropanol.


Este es una molécula de alcohol que puede ser utilizada como combustible, similar al etanol o gasolina, y se puede separar del agua usando sal.


Al desarrollar este sistema los científicos tenían el interés de simplificar y facilitar el uso de energía a nivel local, ya que por ejemplo la producción de petróleo está centralizada y desde un lugar se envía a las estaciones de servicio.


El próximo desafío de estos científicos es aumentar la capacidad de la hoja biónica para traducir la energía solar en biomasa mediante la optimización del catalizador y las bacterias.

EL COMENTARISTA OPINA
cargando