SANTIAGO.- A fin de obtener participación tanto en la administración de la Cámara como en el mayor número posible de comisiones, la bancada de diputados de Renovación Nacional ha sostenido conversaciones informales con representantes de la Concertación, según lo confirmó este miércoles el jefe de la entidad partidaria, diputado Arturo Longton.
"Hay conversaciones informales", indicó el parlamentario opositor, arguyendo que su colectividad ha estado marginada tanto de la mesa de la Cámara baja como de la presidencia de las comisiones, prácticamente en los tres períodos pasados, lo que ha impedido al partido proponer temas y mostrar presencia en los "proyectos más importantes".
Esta situación es la que pretenden cambiar a partir del período ordinario que se inicia el 11 de marzo próximo, para lo cual dijo Longton que "estamos absolutamente abiertos a proposiciones que nos hagan el resto de los partidos. Si es con la UDI, estupendo, si es con la Concertación, también".
A juicio de Longton, llegar a acuerdo con el oficialismo en este aspecto no implicaría un costo político, sino más bien le daría un "beneficio político" a su partido y "como la política es el arte de lo posible y el llegar a acuerdos que no signifiquen abdicar o renunciar a nuestras ideas, en esta ocasión nosotros vamos a ser muy, muy pragmáticos y vamos a estar abiertos a las proposiciones que nos haga el resto de los partidos".
En este contexto, el jefe de la bancada de RN considera que la crisis que atraviesa la Alianza por Chile podría generar un "factor psicológico" que facilitará acuerdos con los partidos de gobierno.
No obstante, se apresuró a precisar que 2aunque estuviéramos en el mejor de los mundos con la UDI, nosotros estaríamos actuando exactamente igual".
Ello, porque en opinión de Longton las negociaciones deben ser llevadas en beneficio de las colectividades que participan en ellas, con el fin de proyectar y tener presencia como partido.
Respecto a lo cual, precisó, que "la UDI no tuvo ningún escrúpulo, en dos ocasiones, en pactar con la Concertación y dejarnos a nosotros fuera. A si es que hemos aprendido la lección", enfatizó el parlamentario.