EMOLTV

Diputado Leal llamó al Gobierno a cumplir compromisos con el mundo laboral

El diputado del PPD, Antonio Leal, dijo que a esta fecha se debieran haber contratado 100 fiscalizadores de la Inspección del Trabajo cosa que no ocurre, precisando que la cifra que manejan es que se han contratado sólo 19 personas.

21 de Abril de 2002 | 14:19 | Agencias
SANTIAGO.- El diputado del PPD, Antonio Leal, junto a dirigentes sindicales del partido reclamaron al gobierno que aspectos importantes para el cumplimiento de la Reforma Laboral no están siendo implementados, a pesar que son un compromiso de las autoridades con el mundo laboral.

El parlamentario dijo que a esta fecha se debieran haber contratado 100 fiscalizadores de la Inspección del Trabajo cosa que no ocurre, precisando que la cifra que manejan es que se han contratado sólo 19 personas.

"Estamos frente a un déficit de fiscalización muy grande en materia de despidos, de no pago de las cotizaciones provisionales y en general de abusos que se siguen cometiendo por parte de empresarios en contra de trabajadores, lo cual aumenta los niveles de desprotección del mundo laboral y también la desocupación".

Leal precisó que le parecía inaudito que el Gobierno tenga tanta lentitud para cumplir con acuerdos que han sido suscritos, es decir, la Reforma Laboral tiene que operar sobre la base de una mayor fiscalización.

Igualmente destacó que están solicitando al Gobierno un mayor espacio al mundo laboral y a la CUT en lo que se ha llamado el debate de la "agenda pro-crecimiento".

"Nos parece importante que exista esta agenda que vaya acompañada de su equivalencia en el gasto social, y que se privilegie el tema de la salud y la generación de empleo",agregó.

El legislador precisó que esta agenda pro-crecimiento, que va a significar mayores ganancias para los empresarios, debe contemplar el cumplimiento de la Ley por parte del mundo empresarial evitando los despidos injustificados, pagando las cotizaciones de los trabajadores e invirtiendo para generar empleo.

"Y de otra parte, del propio Gobierno, para que se fiscalice el cumplimiento de la Ley y que se incorpore a la CUT en el debate de esta agenda".

Puntualizó que el PPD estima completamente legítima la agenda legislativa de la CUT, en términos de perfeccionar el sistema de contratistas, subcontratistas y enganchadores, ya que todas las empresas hoy en día externalizan sus servicios y con eso le paga menos a los trabajadores.

El diputado Antonio Leal dijo que también les interesa revisar el tema de la AFP y que apoyan la reivindicación de la CUT en este sentido.

Por último formuló un llamado a los militantes del PPD, a participar plenamente en la manifestación organizada por la CUT para el 1 de mayo.

Al respecto, dijo que son partidarios del aumento del salario mínimo teniendo en cuenta el superávit estructural y que no solamente se discuta su monto de este año sino de los próximos 4 años, de manera que el trabajador tenga la seguridad que en ese período habrá un aumento significativo de su salario mínimo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?