EMOLTV

UDI dice que crecería menos si la DC siguiera el camino propio

El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), diputado Pablo Longueira, dijo este jueves que si el partido de la flecha roja optara por el camino electoral propio en las próximas elecciones municipales y presenta candidatos en todo el país, la colectividad que dirige "crecería mucho menos" que con la DC en el pacto oficialista.

25 de Abril de 2002 | 21:23 | Agencias
SANTIAGO.- El presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), diputado Pablo Longueira, restó importancia este jueves a la reunión entre su homólogo de la Democracia Cristiana, Adolfo Zaldívar, y el jefe de Estado español José María Aznar, en la que el primero solicitó la colaboración del Partido Popular (PP) para reperfilar a la DC.

Ello, porque según Longueira, la DC tiene una dificultad mucho más compleja, como es el hecho de tener que refundarse y volver a sus orígenes y "ser consecuente cuando enfrenta las elecciones".

En este sentido, el timonel de la UDI indicó que, por ejemplo, la DC cree que con la modificación que se efectuó al sistema electoral municipal perjudica a la Alianza por Chile; sin embargo, debido a que el mecanismo obliga a llevar un solo candidato por pacto, la DC deberá pagar los costos de no llevar a sus candidatos en todas las comunas y, en cambio, apoyar al PPD o al PS en muchas de ellas.

Este costo al que se refiere el dirigente opositor se explica, en su opinión, debido a que "cuando la Democracia Cristiana apoya candidatos del PPD o a candidatos socialistas, la gente vota por los de la UDI o la Alianza por Chile".

"Entonces, si la Democracia Cristiana pacta finalmente en la elección municipal, nos va a regalar de nuevo muchos espacios de crecimiento", insistió Longueira, porque cree firmemente que si los electores deben elegir entre un candidato PS o PPD o uno de la UDI, optarán por este último.

"Si yo fuera presidente de la Democracia Cristiana, asumiría que la Concertación no va a seguir salvándose a costa mía, porque por eso están desapareciendo. Entonces, lo que tienen que hacer ellos, es levantar candidatos a alcalde en todo Chile, no tienen otro destino", aunque admitió que el costo de esa decisión es que la Concertación obtendrá menos alcaldes que en la elección municipal anterior.

No obstante, recalcó que la UDI está dispuesta a enfrentar a la Concertación en cualquier escenario, aunque sostuvo que si la DC optara por el camino propio, su colectividad "crece mucho menos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?