EMOLTV

Gobierno se la juega por fortalecer ejercicio de la libertad de expresión

Al conmemorarse el día Mundial de la Libertad de Expresión, el ministro Secretario General de Gobierno, Heraldo Muñoz, anunció este viernes que el Ejecutivo enviará el Parlamento una serie de indicaciones, a fin de fortalecer el ejercicio de la libertad de expresión en el país.

03 de Mayo de 2002 | 16:04 | EMOL
SANTIAGO.- Al conmemorarse hoy el día Mundial de la Libertad de Expresión, y tras reunirse con la periodista Alejandra Matus y con los miembros del Foro Chileno por la Libertad de Expresión, el ministro Secretario General de Gobierno, Heraldo Muñoz, anunció este viernes que en el plazo de un mes el Ejecutivo presentará al Congreso un conjunto de indicaciones tendientes a fortalecer la libertad de expresión Chile.

Dichas indicaciones serán presentadas a la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados, en la cuales se abordarán temas como la despenalización de los delitos de opinión, la modificación de la figura penal del desacato y tratar materia como los delitos de injuria y calumnia, a fin de eliminar toda referencia a la libertad de expresión y a la libertad de prensa y opinión.

El vocero de Gobierno agregó que también se incorporará el contenido del artículo 22 de la Ley de Abusos de Publicidad.

Muñoz calificó esta tarea como un "gran desafío que tenemos por delante". Agregó que "el propósito del Gobierno es ampliar los márgenes de libertad, ampliar la Democracia, de manera que tengamos una democracia más perfecta y más moderna".

Sobre el límite entre la vida privada y la libertad de expresión, el secretario de Estado indicó que debe existir un buen equilibrio entre los bienes jurídicos que están en juego.

"En un caso está la honra de las personas, su intimidad, su prestigio, el derecho a su imagen incluso, pero por otro lado está el derecho a informar, la libertad de prensa".

Añadió que el propósito del Gobierno al presentar estas indicaciones es precisamente alcanzar ese delicado equilibrio, y que haya una discusión abierta sobre el tema en el Congreso.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?