SANTIAGO.- Reconociendo que el Juntos Podemos no logró una posición única de cara a la segunda vuelta presidencial, Lautaro Carmona, secretario general del Partido Comunista, reiteró la decisión de la colectividad de apoyar a Michelle Bachelet.
Según Carmona, la decisión se debió "a la acogida" que tuvieron los cinco planteamientos que el partido exigió a la candidata. Los puntos planteados por el PC se refieren principalmente a la reforma del sistema electoral, el derecho a huelga de los trabajadores, los derechos de los pueblos originarios, el desempleo y el resguardo del medio ambiente.
"Los cinco puntos son una propuesta al país y al beneficio de toda la sociedad. De cumplirse, transformarían las limitaciones democráticas que tiene el proceso chileno", dijo el dirigente.
Según Carmona, a partir de el 11 de marzo, existirá "un pueblo organizado el que saldrá a cobrar el compromiso" a Bachelet, si es que ésta resulta ganadora.
El secretario general agregó que "los jueces para que esto (los 5 puntos) se cumpla, será una corriente de opinión pública" que se dará tanto en el "ámbito nacional e internacional".
Si bien se comprometió el apoyo a la candidata oficialista para mañana, el líder comunista definió la posición del PC como una "dicotomía falsa", ya que a partir de marzo se establecerán como "oposición al próximo gobierno", sin importar cual sea éste.
Asimismo justificó su apoyo a Bachelet diciendo que la otra opción, más allá de quien la encabeza, "tiene un origen político muy distinto y representa las formulaciones del Pinochetismo". Carmona agregó que es conciente de lo "determinante" que serán los votos de su movimiento en la elección de mañana, debido al escaso margen por el cual se puede definir el proceso.
Finalmente afirmó que la diferencia de opinión con quien fuera candidato presidencial del Juntos Podemos Más, Tomás Hirsch, quien llamó a votar nulo, son sólo la demostración de la "diversidad del movimiento", algo que según Carmona "debe cuidarse".