Recientemente Citroën renovó su sedán estrella C-Elysée. Modelo que desde que debutó en el mercado nacional en 2012 acumula más de ocho mil unidades comercializadas, y que ahora recibió una conveniente actualización de cara a la segunda parte de su ciclo de vida.
Estéticamente, el nuevo C-Elysée estrena un nuevo frontal en el que destaca la presencia de los chevrones cromados que se funden con los grupos ópticos delanteros. Estos últimos también han sido rediseñados, incrementando su tamaño e incorporando dos conos cromados, que le dan un aspecto moderno y atractivo al conjunto.
El nuevo parachoques proporciona mayor robustez al frontal y una sensación de mayor anchura, impresión que se ve fortalecida por la amplia toma de aire que se sitúa en la parte baja del frontal y que se une con los nuevos neblineros. El nuevo C-Elysée también incorpora luces diurnas led, dando como resultado una apariencia moderna, dinámica y elegante.
De perfil los cambios se remiten exclusivamente a los nuevos neumáticos Michelin Energy Saver de medida 195/55 R16 y las llantas bitono de 16 pulgadas, que no terminan de convencernos, aunque no desentonan con el conjunto.
La zaga, por su parte, incorpora luces traseras con efecto 3D –sello distintivo de la marca- que le dan un toque de elegancia a la vez que aumentan la sensación de anchura del vehículo.
En términos generales, el resultado es bueno, con un diseño coherente que se ve elegante y moderno.
Interior
Al ingresar al habitáculo nos encontramos con un interior que presenta ciertas mejoras, pero que mantiene algunos aspectos al debe.
El tablero ganó en prestancia con la incorporación de la tonalidad “Sunsilver” -un polímero liso y brillante de buen tacto- y el nuevo cuadro de instrumentos, que si bien tiene un diseño bastante simple, resulta muy funcional.
La materialidad empleada en el interior en general es buena, con plásticos de buena calidad y terminaciones impecables. Sin embargo, existen algunas zonas en las que estos podrían mejorarse, como en la palanca del freno de mano y en el área dónde va el puerto USB. La que también podría mejorarse en términos de diseño.
En cuanto a habitabilidad, el C-Elysée sigue sacando partido de sus 4.419 mm de largo, 1.953 mm de ancho, 1.466 mm de alto y 2.652 mm de batalla para ofrecer un habitáculo amplio –aunque un tanto justo a lo ancho- y un maletero con 506 litros de capacidad. Cifra que le permite vanagloriarse de ser uno de los mejores en su segmento.
No obstante, la verdadera estrella en el interior del nuevo C-Elysée es el la incorporación de una interfaz de pantalla táctil de 7”, que permite controlar el sistema Citroën Connect y así operar las principales funciones de telefonía, audio y multimedia. Si bien el diseño de la pantalla no es muy sofisticado, es muy funcional, lo que simplifica enormemente su uso.
El volante también ha sido rediseñado y tras él se posicionan los comandos del control crucero con limitador y del sistema de audio, los que cuesta ver a simple vista, y obliga a memorizar sus funciones para operarlos correctamente durante la marcha.
Su equipamiento también incluye doble airbag frontal, control dinámico de estabilidad (ESP), aire acondicionado con display digital y kit eléctrico completo (alzavidrios, espejos y cierre centralizado).
Alta eficiencia
Probamos la versión 1.6 HDI 92 BVM Shine, propulsada por un bloque de 1.560 cc, que produce 92 hp y 230 Nm disponibles a 1.750 rpm. Motor que se siente como despierta sobre este régimen, otorgándole un andar muy ágil y dinámico a este sedán compacto.
La transmisión, en tanto, corre por cuenta de una caja manual de cinco velocidades cuyos cortos recorridos de marchas facilitan su manejo.
Con esta configuración el sedán de origen español es capaz de ofrecer un consumo mixto de 23,1 km/l según las cifras de homologación del 3CV, cifra muy cercana a la que obtuvimos durante nuestra prueba (22 km/l).
La dirección asistida eléctricamente aporta con un tacto muy agradable en ciudad y un comportamiento correcto en carretera, a la vez que la suspensión se encarga de absorber las imperfecciones del camino sin mayores problemas, brindando un andar muy confortable y aplomado cuando se circula a alta velocidad.
Los frenos –de disco adelante y tambor atrás- que en esta versión cuentan con la ayuda del sistema ABS con ayuda a la frenada de emergencia, responden bien ante las exigencias y no dieron muestra de fatiga durante nuestra prueba, redondeando un producto muy completo, especialmente en el apartado mecánico.
Las notas del Citroën C-Elysée 1.6 HDI 92 BVM Shine (de 1 a 10)
Aspecto
Nota
Apariencia
6,3
Confort
7,2
Economía
8,7
Comportamiento
6,7
Seguridad
4,5
Promedio
6,68
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones
Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.
Comenta esta noticia:
Inicia sesión para interactuar y debatir sobre los temas noticiosos.