EMOLTV

Comienza velorio de Tommy Rey en Santiago: Agrupación que lideró invitó a "despedirlo con cariño y respeto"

El histórico representante de la cumbia chilena falleció a los 80 años en la tarde de este miércoles en Viña del Mar.

27 de Marzo de 2025 | 08:29 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen
El Mercurio
Durante las últimas horas, la Sonora de Tommy Rey informó que el velatorio de su vocalista, el histórico representante de la cumbia chilena, Patricio Fernando Zúñiga Jorquera, se realizará este jueves entre las 08:00 y las 21:00 horas en el Teatro Caupolicán.

La información fue dada a conocer en la cuenta de Instagram de la agrupación que lideraba el icónico músico nacional, e invitaron a "todos quienes deseen acompañarnos a despedirlo con cariño y respeto que merece".

Según trascendió, el funeral de Tommy Rey tendrá lugar en el Cementerio Parque El Manantial, ubicado en la comuna de Maipú.

Tommy Rey falleció la tarde de ayer a los 80 años tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en Viña del Mar.

La noticia de la muerte del intérprete fue informada por la propia sonora que lideraba el músico nacional por medio de un comunicado. "Con profundo pesar, la Sonora de Tommy Rey informa el sensible fallecimiento de nuestro querido fundador, amigo y compañero de ruta, Patricio Zúñiga Jorquera, más conocido como 'Tommy Rey', ocurrido este miércoles 26 de marzo a la edad de 80 años".

"Patricio fue mucho más que una voz inconfundible: fue un emblema de la música popular chilena, un referente de la cumbia nacional y un hombre profundamente comprometido con su arte, su público y su historia. Su legado, construido durante más de seis décadas, marcó generaciones y dejó una huella imborrable en los escenarios del país", agregó la banda.

Puntualizó que "como agrupación, sentimos una profunda tristeza, pero también un enorme orgullo por haber compartido escenario y vida con quien llevó la alegría de la música a cada rincón de Chile y más allá".

Además indicaron que "Tommy Rey será recordado con cariño y admiración por su familia, amigos, colegas y el mundo artístico. Su ritmo, carisma y alegría permanecerán siempre con nosotros".

El artista conocido por sus temas "Un año más", "El galeón español", "El Pipiripau", "La peineta" entre otros, tenía una trayectoria de más de seis décadas.

Inició su carrera en la vida musical en el año 1958 cantando en reuniones familiares y en las fiestas de la vendimia, hasta que en 1962 se unió como vocalista de la orquesta Los Peniques de la fue miembro hasta el 1963. Fue el líder de este grupo, Silvio Ceballos, quien bautizó a Zúñiga como Tommy Rey, porque su nombre real no pegaba con la cumbia.

Posteriormente, ingresó a Los Hermanos Palacios que más tarde pasó a llamarse La Sonora Palacios, agrupación de la cual fue parte durante 17 años, de 1963 a 1982, donde adquirió notoriedad.

Luego abandonó esa agrupación por un quiebre de los músicos con los hermanos Marti y Jorge Palacios, y también por problemas económicos que habían al interior de la banda, que también provocó la salida de otros cuatro integrantes: Benito Villarroel (trompeta), Miguel Castro (guitarra), Patricio Cereceda (bajo), y Fernando Adám (piano).

Según recoge el sitio MusicaPpopular, el icónico artista explicó la separación en una entrevista que dio en 2012, en la que profundizó sobre los problemas económicos que había al interior de la agrupación.

"Llegó el año 82 y había un problema bastante grave, no teníamos mucho trabajo, había problemas económicos en el grupo, no grabábamos ya, estábamos bien estancados y eso mismo hizo que conversáramos entre nosotros, los que no éramos hermanos Palacios, y dijéramos 'no podemos aguantar esta situación'. Entonces decidimos separarnos, formar otro grupo", manifestó en esa oportunidad.

Luego de que abandonara La Sonora Palacios, en 1982 fundó La Sonora de Tommy Rey, grupo que se transformó en uno de los más emblemáticas de la cumbia chilena y en la que estuvo más de 40 años, desde 1982 hasta 2025.

Por la Sonora de Tommy Rey han circulado varios músicos. De hecho, los cinco artistas que abandonaron La Sonora Palacios, junto a otros tres: Leonardo Núñez, Leonardo Soto y Juan Bulnes conformaron el grupo que fundó.

Leonardo Soto y Tommy Rey eran los únicos miembros que quedaban de la formación original de la banda.

El artista deja como legado más de una decena de discos y un gran trabajo que lo llevó a mantener un ritmo de más de cien shows anuales.

Cabe mencionar que Tommy Rey en el año 2005 fue galardonado con el Premio a la Música Presidente de la República en la categoría "Música popular".

En 2024, La Sonora de Tommy Rey recibió el Premio Figura Fundamental de la Música Chilena de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), el "galardón más importante" que entrega la organización y "el mayor reconocimiento a la música popular chilena".

Según indicó la entidad por medio de un comunicado, con esta distinción "quisimos reconocer el enorme aporte de Tommy y la Sonora a la música y a la cultura de nuestro país, donde la cumbia llegó a ser adoptada y adaptada con sello propio, hasta hacerse parte de nuestra identidad, gracias al trabajo de Patricio".

Junto con ello, la organización destacó que "su voz inconfundible permanecerá por siempre como sonido característico de la cumbia en Chile, y se mantendrá viva en decenas de registros que se hicieron infaltables en celebraciones a lo largo y ancho del país entre ellas 'Daniela', 'La parabólica', 'Loco por tu amor', 'Agua que nos has de beber' y 'Se murió Tite'".

En cuanto a su vida personal, el intérprete estuvo casado con Teresa Collado, con quien se separó y tuvo tres hijos: Patricio Manuel, Teresa Del Pilar y Jorge Adolfo.

Su pareja actual era Gloria Sáez, con quien tuvo otro hijo llamado Tommy Zúñiga Sáez.
cargando