SANTIAGO.- La muerte del corredor
Claudio Agurto fue, para los organizadores,
el único punto negativo que tuvo el Maratón de Santiago 2019.
"Más que empañar, nosotros lo lamentamos profundamente pero de todas maneras son cosas que no podemos manejar", señaló a Emol el productor Francisco Riquelme.
Uno de los encargados de la competencia, que reunió a más de 33 mil participantes, apuntó que esta tragedia "es parte de las cosas que pueden ocurrir cuando una persona practica actividad física.
Estamos todos sujetos a que de una u otra forma nos pase algo".Consultado por lo sucedido, Riquelme apunta que "a nosotros nos encantaría poder evaluar a todos. Todas las personas declaran que están en condiciones físicas y de salud para poder intentar una prueba de estas características. Eso es así. Se les hacen una consulta y todas las personas que ponen 'OK' están habilitadas, según ellas, para poder hacerlo".
Además, en redes sociales surgieron varias críticas por el calor que se sintió durante la competencia.
La defensa del productor es que "de partida, si nosotros hubiésemos corrido el domingo pasado no hubiéramos tenido ningún problema. Ese día estuvo nublado, lloviznó en la noche y hubo una temperatura máxima de 23 grados y nadie estaría hablando del horario ni nada.
Esto fue una contingencia, esta temperatura es absolutamente inusual para esta época". Añadió que "llegó una ola de calor justo este fin de semana y este domingo tuvimos 31 grados. Se escapa de todo pronóstico y por lo mismo hacemos la carrera en esta época, precisamente para escaparnos del calor".
Pese a todo esto, Riquelme saca cuentas alegres. Sobre todo porque, según la producción, este 2019 hubo mucho menos problemas de congestión de tránsito por el cierre de calles en Santiago.
"En términos generales el evento resultó bien. Creo que
el punto más alto fue la coordinación con Carabineros que este año fue mejor que nunca. Resultado de esto es que los problemas de tránsito, de congestión, fueron mucho más bajos producto del buen trabajo y la buena coordinación que se hizo, lo cual es un tema que nos preocupaba mucho".
Finalmente, valoró que "no hubo atochamiento. La gente recibió todos sus servicios. Eso sí, el calor fue un factor importantisimo, muy complicado. Nos afectó fuertemente sobretodo en lo que fueron desvanecimientos por golpe de calor, y deshidrataciones, lo cual hizo que los servicios médicos estuvieran trabajando a full y a tope todo el rato. Pero en términos generales fue una carrera bastante buena. Nosotros en realidad estamos contentos de que todo funcionó de manera correcta. La gente pudo disfrutar de un buen evento".