El fiscal a cargo de investigar la muerte de sargento Francisco Benavides, Carlos Bustos, se refirió esta jornada al avance de las diligencias que lleva adelante junto con el equipo especializado del OS-9 y Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros que viajó desde Santiago a La Araucanía, para colaborar en el caso.
El persecutor de la Fiscalía de Alta Complejidad afirmó que el trabajo en el sitio del ataque permite concluir que en este hecho participaron al menos cuatro armas, tres pistolas calibre 9mm y una escopeta.
Uno de los proyectiles de estas terminó con la vida del uniformado de 42 años,
hoy son sus funerales, asistió el Presidente Sebastián Piñera con la Primera Dama, Cecilia Morel.
"A raíz de la revisión del sitio del suceso se han ido despejando algunas dudas como por ejemplo se determinó que en este hecho participaron al menos cuatro armas, una escopeta y tres pistolas calibre 9mm", afirmó.
El fiscal Bustos asimismo manifestó que "la mayoría de los disparos se encontraban en el sector derecho del Moward (vehículo blindado)".
Es por esto que la evidencia balística obtenida será analizada para establecer si el armamento usado en la emboscada ha sido usadas anteriormente en otros delitos.
"A raíz de la cantidad de disparos que recibió el Mowagd y la que se encontró en el lugar, la evidencia balística, claramente confirmamos la hipótesis de la emboscada y que estos sujetos tenían la intención directa de dar muerte a algunos de los funcionarios de Carabineros que se encontraban en el lugar", afirmó el fiscal de alta complejidad.