HELSINKI.- Paavo Haavikko, uno de los escritores finlandeses contemporáneos más importantes, murió el lunes a los 77 años tras una larga enfermedad en una clínica de Helsinki, confirmó hoy su hijo Heikki.
Haavikko, nacido el 25 de enero de 1931 en la capital finlandesa, deja una obra variada y multifacética. Conocido en un principio por su poesía críptica, luego escribió novelas, guiones y libretos de ópera.
El escritor, que al principio de su carrera se desempeñaba en el sector inmobiliario, era ya en los años 50 uno de los representantes más decididos de la poesía vanguardista finlandesa y rápidamente fue calificado de "prodigio" literario.
Los críticos destacaron que el autor contribuyó esencialmente con su poesía a vincular a la literatura finlandesa a la modernidad europea.
En sus primeras obras, se dedicaba en primer término a temas como la metafísica, el amor y la muerte. Más adelante, trató problemas contemporáneos y participó activamente en debates públicos. En su patria se convirtió así en una voz autorizada y solicitada.
Entre sus títulos, destacan "El palacio de invierno" (1959), "Veintiuno" (1974) así como "El caballero" (1974), "El rey va a Francia" (1974) y "La línea de Agricola" (1975).
En la entrega del Premio Nórdico de Literatura 1993, la Real Academia Sueca alabó, además de su laboriosidad con cinco libros publicados sólo en el otoño de 1992, su apertura para lo novedoso. "Como autor, Haavikko es un hombre de sorpresas. Cuando el camino hace una curva, él a veces sigue de largo de todas maneras".
Además de su propia labor literaria, a partir de 1967 fue jefe de la editorial Otava. En 1975, fundó la editorial Art House, cuya dirección asumió en 1983. Haavikko se casó dos veces. Del primer matrimonio, tuvo un hijo y una hija.