SANTIAGO.- Tras el
accidente que protagonizó Arturo Vidal en su Ferrari 458 Italia, avaluado por sobre los $150 millones, los fanáticos del mundo tuerca se habrán preguntado qué valor tendría arreglar un auto de estas características.
Para comenzar a descifrar las posibilidades que tiene el futbolista, primero es conveniente saber si la magnitud del choque permitiría un arreglo.
"Hemos arreglado muchos autos por colisión, que no han sido tan graves como éste eso sí, y han quedado perfecto", dice Carlos Argomedo, dueño de Argomedo Performance, único taller en el país dedicado 100% a la reparación de autos de lujo.
Argomedo es categórico en afirmar que en el caso del superdeportivo del volante de Juventus "es pérdida total".
"Normalmente en estos autos uno reemplaza las piezas dañadas, tratamos de no reparar para que el auto no baje su valor y por un tema de seguridad. Cuando los materiales ya se fracturaron, volverlos a soldar o enderezarlos, quedan resentidos, entonces lo ideal es cambiar las piezas, porque el auto no queda seguro", sostiene a
Emol.
El taller es actualmente el servicio oficial de Aston Martin, McLaren y Lotus y además, ofrece atención para Ferrari, BMW, Lamborghini, Bentley, Mercedes y Audi, entre otras.
-¿Qué precio puede costar solo una mantención por kilometraje de estos autos?
"Una mantención no es tan cara como la gente cree. Una de un auto de estos cuesta aproximadamente $500 mil e incluye cambio de aceite y filtros. Ahora si hay pastillas (de freno) desgastadas, ahí sube".
-¿Cuánto podría costar reparar un auto como el de Vidal, pero con un leve choque?
"Dos millones es lo que se maneja en un choque pequeño, sin embargo, el otro día reparamos un Ferrari que chocó con un árbol, y solamente los repuestos costaron $75 millones, casi la mitad del precio del auto. La compañía de seguro no estaba muy contenta".
Otros ejemplos
"Hay un Ferrari que chocó en Codegua hace un tiempo y todavía está en veremos por si se puede reparar el chasis, se está evaluando si vale la pena repararlo porque a lo mejor se puede hacer cambiando todo".
Otro ejemplo que recuerda Argomedo es el auto que chocó en enero de este año y que perteneció anteriormente también a Arturo Vidal. Se trataba de un
Lamborghini Gallardo que llegó a su taller para reparación. El presupuesto del trabajo llegaba a alrededor de los $100 millones, y no lo quisieron reparar.
-¿Es habitual que lleguen a su taller autos de estas marcas chocados?
"No es tan habitual ver Aston Martin o Ferrari chocados, porque la gente que tiene la capacidad para poder comprar estos autos ya tiene cierta edad, entonces son bastante más cuidadosos. Si uno revisa la historia, siempre los choques los protagonizan los jóvenes".
-¿Qué factores se consideran a la hora de saber si es o no conveniente arreglar un auto de este tipo?
"La variables que se consideran a la hora de analizar si es conveniente o no arreglar un auto es principalmente el chasis, la plataforma que es la columna vertebral del auto. A veces cuando está muy fracturada ya enderezar el aluminio es muy complicado porque se parte y hay que entrar a soldarlo".
-Entonces, ¿qué opciones le quedan a Vidal?
"Normalmente lo que se hace en otros países cuando hay pérdida total, se venden las piezas, suspensión trasera, panel de instrumento, etc. Acá (en Chile) hay muchas desarmadurías, pero no de este tipo de autos. En Estados Unidos es posible. Lo más razonable para Vidal es que el auto lo envíe allá para venderlo para desarme".