SANTIAGO.- La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) recordó a los ciudadanos la posibilidad de reclamar a través de celulares smartphones, ante cortes de suministro eléctrico, producto del sistema frontal que debiera afectar
a contar de de esta tarde-noche a la zona centro-sur del país.Además ofició a todas las empresas eléctricas que operan entre las regiones de Coquimbo y Biobío, para que adopten las medidas que sean necesarias para evitar interrupciones del suministro, sobre todo considerando que además se han anunciado fuertes ráfagas de viento, las que podrían provocar caídas de ramas sobre las redes eléctricas.
El procedimiento para reclamar vía smartphones a través del sitio de la SEC el que ofrece la posibilidad de reclamar por algún corte de energía eléctrica, para lo cual solo debe ingresar sus datos personales, los cuales son exigidos al momento de presentar cualquier reclamo, sea presencial o virtual.
Una vez recibido el reclamo, el sistema lo deriva automáticamente a la empresa responsable para que inicie de inmediato las acciones de respuesta. Del mismo modo, se le informa al reclamante, a través del mismo celular, de los deberes y derechos que tiene como usuario.
En el caso de cortes de suministro, se informa acerca del tiempo máximo que tienen las empresas eléctricas para llegar al lugar donde se produjo la falla, el cual es de dos horas en las zonas urbanas y cuatro horas si se trata de sectores rurales.
En forma paralela, la SEC ofició a las empresas eléctricas que operan entre las regiones IV y VIII, para que adopten las medidas necesarias a fin de evitar lamentables episodios, como el vivido tras las precipitaciones que cayeron en la zona central en julio donde hubo familias que estuvieron más de 70 horas sin energía eléctrica.
"Esperamos que las empresas hayan aprendido la lección de lo ocurrido en el mes de Julio y hayan mejorado sus planes de acción frente a emergencias, sobre todo, los procedimientos para capturar los reclamos, ya que ello es fundamental para agilizar la recuperación del servicio”, indicó el superintendente de la SEC, Luis Ávila.