SANTIAGO.- El gerente general de la generadora eléctrica Colbún, Thomas Keller, reafirmó este miércoles el interés de la compañía por concretar el proyecto HidroAysén.
"Seguramente HidroAysén se va a hacer, pero se va a hacer en un formato quizás distinto al proyecto que originalmente estaba concebido", dijo Keller en conversación con Radio Duna.
Junto a ello, el ejecutivo fue enfático en señalar que el hecho de deshacerse de la participación de la empresa en la iniciativa no es una opción.
En la misma línea destacó que la Región de Aysén -donde se construiría HidroAysén- es un lugar estratégico para este tipo de proyectos debido a los recursos hídricos aportados por los ríos Baker y Pascua.
"Como país tenemos que ser capaces de aprovechar esos recursos, y a lo mejor la forma de aprovecharlos no es exactamente la forma en la cual estaba contemplada", comentó.
"Al amparo del proyecto Hidroaysén veremos cómo las comunidades locales, con los intereses regionales, somos capaces de dar una alternativa que nos convenza a todos de que es una buena alternativa para la región y para el país", agregó.
Sin embargo, mencionó que a largo plazo tiene interés en concretar inversiones adicionales en estos dos países, aunque de momento descartó encontrarse en un proceso oficial. "Hoy día no estamos en ningún proceso oficial, no estamos en un proceso específico respecto de algún activo determinado, para ser bien claro", sostuvo.
"Seguimos mirando activos en esos dos países, pero tampoco tenemos ningún apuro en hacer alguna inversión. Siempre privilegiamos el que esas adquisiciones signifiquen agregarle valor a la compañía y para nuestros accionistas. En la medida en que identifiquemos esas oportunidades esperamos concretarlas, pero no hay ninguna meta específica respecto de seguir invirtiendo en activos fuera de Chile", puntualizó.
MAXIMILIANO PROAÑO Ministro (s) de Medio Ambiente