EMOLTV

Grandes mineras dejan de cotizarse como valores de primera clase en las bolsas

Solo este año, Anglo American, Glencore y BHP se han desplomado al menos 19%. El Índice Bloomberg Commodity está en su nivel más bajo desde al menos 1991.

18 de Enero de 2016 | 12:10 | Bloomberg
imagen

Camiones de BHP Billiton en la mina de níquel Ravensthorpe, Australia.

EFE

BLOOMBERG.- Son algunas de las compañías mineras más grandes del mundo con instalaciones en todo el globo, cientos de empleados y décadas de historia. Pero en el mercado, están siendo castigadas como la última acción especulativa.

Anglo American se ha convertido en la acción más volátil en el índice Stoxx Europe 600. Los papeles de la compañía de 99 años aumentaron 14% por ciento el jueves y la alza prácticamente quedó borrada al día siguiente.

Glencore recientemente había tenido movimientos semanales superiores a 10%. Incluso BHP Billiton está viendo fluctuaciones más grandes que en cualquier otro momento desde 2009.

"Es absolutamente increíble", dijo Des Kilalea, analista de RBC Capital Markets en Londres. "No hay demasiados compradores naturales de las acciones. Todo ha quedado en manos de personas con más inclinación a negociar", explicó a Bloomberg.

Gran parte de la volatilidad viene en forma de mayores pérdidas para las compañías mineras, después de reanudarse una liquidación por las nuevas evidencias de desaceleración de la economía china y una profundización de las bajas del petróleo.

El desplome de las materias primas ha dejado a muchas firmas del sector con una cotización en mínimos históricos y las ha colocado en la categoría de las acciones de poco valor.

Solo este año, Anglo American, Glencore y BHP se han desplomado al menos 19%. El Índice Bloomberg Commodity, indicador de los retornos correspondientes a 22 materias primas, está en su nivel más bajo desde al menos 1991.

Las compañías mineras están reduciendo sus negocios para sobrevivir en una era de precios más bajos de los metales. Glencore y Anglo han desechado sus dividendos y han vendido activos.

BHP dijo el viernes que espera asumir una reducción de US$ 4.900 millones del valor de sus activos estadounidenses de petróleo no convencional debido a la caída de los precios del crudo.

Recientemente un indicador de la volatilidad de la compañía en cien días alcanzó a 50,6, su nivel más alto en seis años, de acuerdo con los datos recopilados por Bloomberg.

"No hay un sector de la industria minera que no esté en apuros. Hay demasiadas cosas que pesan sobre el sector", afirmó Kilalea.