SANTIAGO.- El banco de inversión estadounidense JPMorgan confía que Chile será uno de los líderes de la región en el mercado accionario, junto a México.
En un reciente informe elaborado por el equipo de estudios de renta variable para Latinoamérica del banco, recomiendan sobreponderar a Chile, en cambio a Colombia le bajaron el atractivo y a Perú lo mantuvieron en subponderar. Por otro lado, a Brasil lo calificaron como neutral y a Argentina, si bien no lo calificaron, indican que van por buen camino, informa "El Mercurio".
Las razones que impulsarían el desempeño futuro y que genera que JPMorgan se decida a aumentar su exposición en nuestro país es que siguen estando optimistas sobre las perspectivas para el mercado de valores de Chile, basados en cinco factores principales.
Primero, creen que el impacto macro de los precios de las materias primas será más suave que en los otros países de la región, luego, ven que las valoraciones se mantienen en niveles atractivos, con más descuento en comparación a los niveles históricos de la región. Esperan un crecimiento de las utilidades por acción positivo para este año, con un consenso en torno a 17%.
Además, recalcan que han pasado de ver la confianza empresarial tocando fondo, a ver que la agenda de reformas del Gobierno continúa moderándose.
Finalmente consignan que “hay varias empresas chilenas con exposición en Argentina, que en la mayoría de los casos representa una opción gratuita de entrar en ese país”. También mantienen su visión positiva sobre el consumo y el desempleo, sumado a una menor inflación y una ligera aceleración en el crecimiento, lo que sería positivo para los sectores relacionados con el consumo.
La firma estadounidense ve las mayores oportunidades en el mercado de renta variable local en acciones como Parque Arauco —firma que incluyeron en sus recomendadas reemplazando a Bancolombia—, Enersis, Banco de Chile y Falabella.
MAXIMILIANO PROAÑO Ministro (s) de Medio Ambiente