SANTIAGO.- Lo que parecía seguro, finalmente este lunes se confirmó. El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, adelantó que la reforma laboral finalmente quedará para marzo, pese a que había sido calificado como prioritario que se se aprobara durante enero.
"La reforma laboral, en términos de su aprobación, no va a ser posible aprobarla esta semana, pero eso no quita que podamos hacer todos los esfuerzos en los días que siguen para llegar a acuerdos que nos permitan despacharla más rápido después", dijo el secretario de Estado tras participar en el habitual comité político en La Moneda.
"Tenemos que buscar un buen acuerdo, sacar una buena ley que busque cautelar equilibrios entre equidad y eficiencia", añadió.
Las diferencias, principalmente con algunos senadores de la DC han impedido llegar a un acuerdo respecto de las nuevas indicaciones que el Ejecutivo le realizará a la reforma laboral.
El senador y presidente de la DC, Jorge Pizarro, aseguró la semana pasada que algunos parlamentarios le pidieron al Ejecutivo que reponga la indicación de "adecuaciones necesarias" en los casos cuando "hay una huelga y se requiera desarrollar una función fundamental para el funcionamiento de la empresa".
Otro de los puntos conflictivos en donde se trabaja para alcanzar un acuerdo son la extensión de beneficios y la negociación del sindicato interempresa.