EMOLTV

Argentina elevará las tarifas de electricidad a partir del 1 de febrero

Además, el gobierno de Mauricio Macri eliminó los subsidios que otorgaba a parte de la población y que hicieron de los precios de la energía del país uno de los más bajos de la región.

27 de Enero de 2016 | 11:45 | Reuters
imagen
Héctor Yáñez, El Mercurio
BUENOS AIRES.- Argentina informó el miércoles que elevará las tarifas de electricidad a partir del 1 de febrero, eliminando a su vez los subsidios que otorgaba a parte de la población y que hicieron de los precios de la energía del país uno de los más bajos de la región.

La resolución del Ministerio de Energía, publicada en el Boletín Oficial, no ofreció comparativos con respecto a las tarifas previas, pero, según medios locales, el aumento con respecto a los precios anteriores sería de hasta 300%.

"Ante el desfasaje existente entre los costos reales y los precios vigentes (...) resulta necesario sancionar un precio estacional único a nivel nacional para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", dijo el Ministerio de Energía.

El Gobierno señaló que beneficiará a los consumidores que reduzcan su uso de energía con respecto al mismo mes del año pasado y que se mantendrá un tarifa social para los sectores más pobres de la población.

El aumento en las tarifas de electricidad es uno de los cambios adoptados por el Gobierno del presidente Mauricio Macri, un político de centroderecha que asumió a inicios de diciembre. Entre las medidas tomadas está una devaluación del 27% del peso argentino el mes pasado.

El Gobierno de Macri estima que el déficit fiscal argentino alcanzó el 5,8% en 2015 -durante la gestión de la ex presidenta Cristina Fernández- y el recorte de los subsidios a la electricidad forma parte del plan de ajuste de gastos del sector público.