BLOOMBERG.- El desempleo de España cayó a su nivel más bajo en casi cinco años en 2015, de 21,2% a 20,9%, informó el Instituto Nacional de Estadística de Madrid este jueves.
El desempleo baja lentamente en toda la zona euro, alcanzando el nivel más bajo en cuatro años de 10,5% en noviembre.
El número de personas sin empleo en España cayó en 71.300 a 4,78 millones, en un trimestre tradicionalmente complicado dada la dinámica estacional del mercado laboral, en el que el personal orientado al turismo es despedido hasta que llegue el verano.
Sobre una base anual, el desempleo español se redujo en 678.200 personas, el mayor descenso desde que comenzaron las mediciones, dijo el INE. La la mayoría de los nuevos empleos se crearon en el sector de los servicios y la agricultura.
Ante estos datos, el ministro de Economía interino, Luis de Guindos, dijo a la emisora radial Onda Cero que el desempleo está cayendo a un ritmo sostenido y que la economía sumó más de medio millón de nuevos empleos el año pasado.
De Guindos predijo que un gobierno fuerte puede llevar a mejores datos, al reiterar el objetivo de su partido de crear 2 millones de nuevos puestos de trabajo en el próximo período presidencial.
Otros datos mostraron que, tras realizar el ajuste estacional, las ventas minoristas crecieron 2,2% en diciembre frente al mismo período del año anterior.
El informe más reciente sobre el desempleo llega en momentos en que las autoridades de Madrid se esfuerzan por formar un gobierno, luego de una elección no concluyente que dejó un parlamento fragmentado y despojó a Rajoy de su mayoría absoluta.
Con la decisión del Mandatario de 60 años de dar un paso atrás, al rechazar en la primera ronda la búsqueda de un voto de confianza, el escenario alternativo es una coalición liderada por los socialistas con el partido antiausteridad Podemos o unas nuevas elecciones en la primavera boreal.
Se espera que los datos que se presentarán el 29 de enero muestren que el ritmo de crecimiento de la economía española se mantuvo en el cuarto trimestre, para igualar el 0,8% logrado en el tercer trimestre, de acuerdo con el dato estimado por el Banco de España.
Otros datos preliminares podrían mostrar que los precios al consumidor continuaron cayendo en enero, de acuerdo con una encuesta de Bloomberg News.