EMOLTV

Turquía espera duplicar para 2030 el volumen comercial con Latinoamérica

El ministro de Economía turco señaló que el TLC con Chile podría generar US$1 mil millones en intercambios este año.

02 de Febrero de 2016 | 09:29 | Reuters
imagen

La Presidenta Michelle Bachelet junto a su par turco, Tayyip Erdogan

Reuters
SANTIAGO.- Turquía tiene como objetivo impulsar el comercio con América Latina a más del doble para 2023, en un intento por diversificarse más allá de sus mercados tradicionales de exportación en las economías de Europa y Oriente Medio, dijo el lunes el ministro de Economía turco, Mustafa Elitas.

En visita en Chile, el ministro habló mientras acompaña al presidente Tayyip Erdogan y una numerosa delegación de empresarios en una gira por la región que también incluirá visitas a Perú y Ecuador.

"Las cifras del volumen comercial con la región actualmente son algo más de US$8 mil millones (...) Nuestro primer objetivo es poder alcanzar los US$10 mil millones. Y para el 2023, que será el centenario de nuestra república, queremos conseguir los US$20 mil millones" dijo Elitas en una entrevista el lunes.

Citando las ventajas de tener un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile, que apunta a generar US$1 mil millones en comercio bilateral este año, Elitas dijo que Turquía pedirá a Perú y Ecuador que "aceleren" la culminación de sus TLC respectivos.

Elitas cree que Turquía se beneficiará del resurgimiento de la vecina Irán tras años de aislamiento económico, luego de que las potencias mundiales levantaron unas sanciones a cambio de que la república islámica limite sus ambiciones nucleares.

"Turquía será uno de los países que más se beneficie de esto" dijo Elitas, añadiendo que el comercio entre Turquía e Irán alcanzó los US$22 mil millones en el 2012, antes de que la abrupta caída de los precios del petróleo llevó esa cifra a US$14 mil millones el año pasado.

"Nuestro objetivo es llegar a los US$30 mil millones (en volumen comercial) con Irán para el 2023", dijo Elitas.

Consultado sobre si Turquía ahora tendrá que competir con Irán a fin de atraer la inversión extranjera de Europa y otros lugares, Elitas dijo que Teherán no era un rival debido a su falta de democracia.

"Turquía en su región es el (país) más democrático y las inversiones extranjeras irán a países democráticos, a países que les garanticen sus inversiones", dijo Elitas. "Si Irán avanza en su democracia podrá llegar a ser un rival para nosotros".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?