EMOLTV

Robot japonés pronostica las tendencias de las bolsas con 68% de aciertos

El creador es una estratega bursátil de Morgan Stanley y fue analista de Lehman Brothers y el Banco de Japón. Además, tiene un doctorado en inteligencia artificial.

18 de Febrero de 2016 | 09:55 | Bloomberg
imagen
EFE

BLOOMBERG.- El décimo día de cada mes, a Junsuke Senoguchi sólo le importa una cosa: el nivel de cierre del Promedio Bursátil Nikkei 225.

El motivo es que Senoguchi, que tiene cuarenta y tantos años, ha construido una máquina que pronostica el rumbo de las acciones japonesas, y una vez por mes recibe un informe sobre su éxito.

El modelo hace una apuesta simple: si el índice bursátil habrá subido o bajado pasados 30 días y en casi cuatro años ha acertado el 68% de las veces.

"Soy tan feliz" cuando funciona, dijo Senoguchi, un estratega bursátil de Mitsubishi UFJ Morgan Stanley Securities en Tokio. "Siento que puedo predecir el futuro", comentó a Bloomberg.

Los algoritmos han invadido los mercados bursátiles globales. Todos los usan, desde los operadores de alta frecuencia que cierran apuestas en fracciones de segundo, hasta administradores de activos especializados cuyas estrategias se determinan por medio de complejos análisis cuantitativos.

Medallion, el fondo que creó James Simons en la firma pionera en negociación cuantitativa Renaissance Technologies, promedió un retorno anual de 71,8% antes de comisiones desde 1994 hasta mediados de 2014.

También está el creciente campo del asesoramiento robótico, que utiliza algoritmos para sugerir inversiones basadas en objetivos de los clientes y su tolerancia al riesgo.

Ciencia, finanzas

Senoguchi ha desarrollado su carrera en finanzas desempeñándose como analista bancario para Lehman Brothers Holdings hasta el derrumbe de la firma y luego en el Banco de Japón, antes de pasar a su actual empleo. También tiene un doctorado en inteligencia artificial.

"Como tengo formación científica, me interesaba mucho ver si podía usar números para pronosticar los precios de las acciones y la economía. La inteligencia artificial da mucho mejores resultados que la estadística convencional", afirmó.

Desde marzo de 2012 hasta el 10 de enero, el pronosticador robótico de Senoguchi acertó 32 de 47 veces, dice. Si bien se trata de una muestra pequeña, el resultado supera el nivel de 50% que se estima al lanzar una moneda al aire.

Un estudio de Philip Tetlock que abarcó varias décadas y se publicó en 2005 determinó que el promedio de los pronosticadores humanos especializados no mejoran esa proporción.

"Es difícil lograr más de 60% sin algún tipo de inteligencia", dijo Akito Sakurai, un profesor especializado en inteligencia artificial de la Universidad Keio en Tokio. "Podría decirse que 68% es muy alto".

Los mayores inversores institucionales de Japón toman nota. Senoguchi visitó a unos 40 hace poco para responder consultas sobre su creación.

La máquina de Senoguchi opera como una computadora de ajedrez, que recurre a datos anteriores para detectar patrones. Desarrolla centenares de series de reglas mediante la combinación de 92 indicadores económicos y múltiples marcos temporales, para luego aplicar el mejor.

cargando