EMOLTV

Falabella entregará solución a consumidores por frustrada venta de tablets

El Sernac indicó que la compañía ajustó una serie de disposiciones en su sitio web que eran abusivas, y por lo mismo, vulneraban los derechos de sus clientes.

23 de Febrero de 2016 | 16:30 | Emol
imagen
LUN
SANTIAGO.- Tras un acuerdo conciliatorio en el marco de una demanda colectiva presentada por el Sernac, Falabella ajustó los términos y condiciones comerciales establecidos en su sitio web, eliminando una serie de disposiciones que a juicio del Servicio vulneraban los derechos de los consumidores.

Entre las disposiciones que se ajustaron están eximentes de responsabilidad, protección de datos personales, política de cambios y devoluciones, confirmación de datos para compras, despacho de productos, entre otros.

Asimismo, Falabella se comprometió a entregar una solución colectiva para los consumidores que los días 23 y 24 septiembre de 2014, utilizando la tarjeta de crédito CMR Falabella, se les rechazó su orden de compra realizada a través del sitio de internet respecto de una o más tablets, marca Acer o Samsung, por la cual habían pagado $5.990.

La solución, que beneficiará a más de 450 consumidores afectados, consiste en la entrega de una giftcard de $65.000, para ser usada en dicha tienda, la cual tendrá una vigencia de seis meses. Los consumidores tendrán un plazo de 90 días corridos para retirar este documento, a contar del 22 de febrero de 2016.

La giftcard, puede ser virtual o física, a elección del consumidor. Para aquellos consumidores que reclamaron ante el Sernac, Falabella se contactará directamente con ellos, para ofrecerles las dos modalidades. En caso de no haber reclamado ante el Servicio, el usuario puede concurrir a cualquier tienda Falabella a consultar si es beneficiario.

Además, la compañía se comprometió a pagar a los consumidores que reclamaron ante Sernac la suma de 0,15 UTM (alrededor de $6.700), monto que podrá ser abonado a la giftcard o entregado en dinero en efectivo, a elección del interesado.

En este acuerdo conciliatorio, la empresa reconoció también que no dio cumplimiento a su deber de información, lo cual está establecido en la Ley del Consumidor, por lo que pagará una multa de 40 UTM (cerca de $1,8 millones) a beneficio fiscal.

El director del Sernac, Ernesto Muñoz, valoró este acuerdo judicial, pues la empresa eliminó aquellos términos y condiciones que vulneraban los derechos, dándose un paso adelante en la protección de los derechos de los consumidores.

"Para generar verdaderos cambios en los mercados, se deben eliminar estas prácticas que generan desequilibrios y dejan en desventaja a los consumidores, por ejemplo, imponiendo restricciones para ejercer sus derechos", enfatizó la autoridad.