LIMA.- Las chilenas Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) y la filial de Grupo de Empresas Navieras (GEN), Compañía Marítima Chilena, están siendo investigadas por presunta colusión de precios en el mercado de transporte marítimo en Perú, según informó el Instituto Nacional de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) de ese país.
A estas firmas se le abrió, junto a otras 15 dedicadas al servicio de transporte marítimo internacional de carga en contenedores, un procedimiento administrativo sancionador de oficio por la presunta práctica colusoria para la fijación concertada de precios y condiciones comerciales, entre los años 2009 y 2013.
De acuerdo con información disponible por la institución, el 2009 el Perú exportó US$20.313 millones en carga tradicional y a partir de dicho año, el monto aumentó progresivamente.
El presunto cártel fue identificado debido a las constantes acciones de fiscalización que realizaba la institución a través de la Secretaría Técnica de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC), con el objetivo de velar por el libre desenvolvimiento de la competencia en los mercados, en beneficio de los consumidores.
"La evidencia recopilada proviene de actas de reuniones, comunicaciones y archivos electrónicos, obtenidos en las visitas de inspección y demostrarían que las compañías investigadas habrían establecido una plataforma para coordinar e implementar sus decisión, a través de sus agentes marítimos, para fijar tarifas (fletes y recargos) a la carga transportada en la ruta Perú-Asia, por lo menos, desde 2009 al 2013", detalló el secretario técnico de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del ente fiscalizador, Jesús Espinoza.
Asi las navieras investigadas son: American President Lines, CMA CGM, Compañía Marítima Chilena (antes, Compañía Chilena de Navegación Interoceánica), CVSA, Hamburg Südamerikanische Dampfschifffahrts Gesellschaft, Hapag Lloyd, Kawasaki Kisen Kaisha, Maersk Line Agency, Mediterranean Shipping, Mitsui y Nippon Yusen Kabushiki Kaisha.
La acusación por colusión en Perú contra Vapores se suma a las realizadas en Brasil, China, Estados Unidos y Chile.
Colusión de navieras: Brasil se suma a las acusaciones pero llega a acuerdo con Vapores
Vapores reconoce colusión en el mercado internacional tras multa cursada por autoridades chinas
FNE acusa a navieras por colusión en transporte de vehículos y pide multa de US$ 75 millones