Parlamentarios argentinos con pancartas durante el discurso de Mauricio Macri en el Congreso.
AFPBUENOS AIRES.- Además de pedir al Congreso "responsabilidad" y consenso" para aprobar un conjunto de leyes necesarias para sellar el acuerdo con los fondos especulativos, el Presidente de Argentino también lanzó duras críticas a la gestión económica de los gobiernos de los Kirchner.
Durante su primer discurso ante la Asamblea Legislativa, Mauricio Macri dedicó buena parte de sus palabras a un duro repaso de la herencia económica y social de los 12 años de los gobiernos de centroizquierda de Néstor y Cristina Kirchner (2003-2007; 2007-2015) que, según indicó, dejaron "un estado desordenado y mal gestionado".
Advirtió sobre la "delicada situación fiscal" y el bajo nivel de reservas en que recibió al país, debido a la "irresponsabilidad e incompetencia de la gestión anterior" de Cristina Kirchner, desatando abucheos, silbidos y aplausos que reflejan la polarización política argentina.
"El modelo anterior nos llevó a la pobreza y la exclusión", aseguró el mandatario ante la Asamblea Legislativa en Buenos Aires.
El mandatario afirmó que en los últimos diez años hubo "un 700% de inflación acumulada" y que "la inflación existe porque el Gobierno anterior la promovió porque creía que era una herramienta válida", afirmó el líder del partido de centroderecha PRO, tras lo cual recibió abucheos de los legisladores opositores.
Macri pidió silencio y llamó a "respetar el voto de la democracia".
Además, apuntó contra el "problema estructural de pobreza e indigencia" que registra Argentina, con un Estado "plagado de clientelismo, de despilfarro y corrupción" cuya plantilla creció "un 64%" en los últimos años.
No hizo, sin embargo, referencia a los miles de despidos que hubo en la administración pública desde que llegó al poder.
Su discurso fue cuestionado por la oposición. La diputada del Frente para la Victoria (FpV) kirchnerista Diana Conti aseguró que resultó "difícil escuchar tanto agravio en silencio".
"Mauricio Macri es el héroe de los fondos 'buitre' y quien dé quórum está siendo cómplice", alertó por su parte el diputado kirchnerista Andrés Larroque.