SHANGHAI.- El gigante del comercio electrónico Alibaba va a hacerse con casi el 60 por ciento de AGTech Holdings, una de las firmas comercializadoras de lotería de China, ante la expectativa de que, tras meses de prohibición, Beijing vuelva a permitir las ventas de lotería en línea este mismo año.
Aunque por el momento la firma sólo puede vender billetes de lotería físicamente, se espera que la normativa que por ahora le impide hacerlo también en internet sea eliminada próximamente, lo que la convierte, para Alibaba, en una importante aliada para entrar en el sector, según recoge hoy el diario oficial "China Daily".
La transacción, valorada en 2.390 millones de dólares de Hong Kong (308 millones de dólares), se llevará a cabo por parte de la inversora Ali Fortune Investment Holding, que está participada en un 60 por ciento directamente por Alibaba, y en otro 40 por ciento por su propia filial financiera, escindida del grupo, Ant Financial.
El acuerdo pondrá en manos de Ali el 59,45 por ciento de las acciones de AGTech, una empresa con unos 200 empleados que trabaja en la distribución de lotería y en el desarrollo de software y hardware de juego, y que cotiza en la bolsa de Hong Kong con títulos de tipo H (denominados en dólares hongkoneses, pero sometidos a la regulación bursátil china).
Según explicó la compañía en una notificación a esa bolsa, AGTech "se beneficiará de manera significativa" del apoyo técnico y los servicios de computación en nube e integración en el comercio electrónico que puede ofrecerle Alibaba, en caso de que se vuelvan a autorizar las ventas en línea.
Beijing prohibió en abril pasado la venta por internet de boletos para las dos únicas loterías estatales que funcionan en el país, la Lotería Deportiva de China y la Lotería Benéfica de China.
Hasta 2015 había unas 400 comercializadoras de lotería por internet, que acaparaban más de la quinta parte de los boletos adquiridos anualmente.
Con todo, en 2015 Beijing trató de regular el sector, y el Ministerio de Finanzas aprobó un programa experimental con sólo dos grandes empresas vendedora de boletos en línea (500.com y la Operadora de la Lotería Deportiva de China), pero el programa fue paralizado en abril, aunque se cree que será relanzado este año.
Según explicó el analista Li Kai, de la consultora Analysys International, esto es así porque en su reunión anual de en enero pasado los responsables gubernamentales de las loterías acordaron iniciar ya los preparativos para un nuevo programa piloto en ese sentido.
"El mercado de loterías de China es demasiado grande para sólo dos firmas de ventas en línea, así que se espera que ahora se ofrezcan más licencias a nuevos actores", dijo Li, y "la ventaja de Alibaba en comercio electrónico, 'big data' y pagos en línea pueden dar un fuerte impulso" a este sector.
Según el Ministerio de Finanzas, la suspensión de la comercialización en línea hizo que en 2015 que las ventas de lotería cayeran en China un 3,8 por ciento, hasta 367.900 millones de yuanes (56.470 millones de dólares), después de 11 años de crecimiento consecutivos.