EMOLTV

Agostini: "Es importante dar la señal que evadir impuestos es robarnos a todos"

El experto tributario pidió un rol más activo del Ministerio Público para indagar los antecedentes que expuso la filtración de documentos "Panama Papers". Además, reiteró críticas a la repatriación de capitales.

05 de Abril de 2016 | 09:43 | Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- El experto en temas tributarios de la Universidad Adolfo Ibáñez, Claudio Agostini, aseguró en el marco de la filtración de documentos del caso "Panama Papers" que se debe dar un señal de que evadir impuestos es "robarnos a todos", por lo que solicitó un rol más activo del Ministerio Público.

"Yo esperaría que (el Ministerio Público) hiciera lo mismo (de investigar). Aquí es importante dar la señalar que evadir impuestos es robar, es robarnos a todos, y en particular, a todos los honestos de quienes sí pagamos impuestos y eso es un delito grave", sostuvo en entrevista con CNN Chile.

En esa misma línea, el economista aseguró que "en muchos países se condena con cárcel y la cárcel funciona, no porque queramos meter presa a la gente, funciona como un desincentivo, como una señal de decir que como sociedad esto me parece inaceptable".

Respecto a los paraísos fiscales y las inversiones que se hacen en ella, Agostini enfatizó que cabe la pregunta de si los activos financieros y la plata que tienen en estas cuentas offshore pagaron los impuestos que correspondían en Chile o no.

Críticas a la repatriación de capitales


El experto tributario reiteró sus críticas contra el procedimiento que permite a contribuyentes domiciliados en Chile, regularizar las rentas y bienes que tengan en el exterior, que no hayan sido oportunamente declaradas y tributadas, pagando una tasa de 8%.

"Me pareció un escándalo de varias proporciones (…) Lo peor es lo que estamos viendo hoy día, Chile decidió hacer una amnistía justo en el momento en que era más probable pillar a los evasores. Las amnistías se hacen cuando es muy difícil pillarlos, y ahora que tenemos más herramientas, más información y era más probable, justo cuando los íbamos a pillar, decidimos darles un perdonazo, es realmente incomprensible", afirmó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?