EMOLTV

Economía de China creció sólo un 6,7% y desaceleración podría estar tocando fondo

Informe mostró que la segunda economía más grande del mundo registró su ritmo más lento desde la crisis financiera global de 2009.

14 de Abril de 2016 | 23:36 | Reuters
imagen
Reuters
BEIJING.- La economía de China creció sólo un 6,7% en el primer trimestre de este 2016 frente al mismo período del año 2015 (6,8%), en línea con las expectativas del mercado y brindando evidencia adicional de que la desaceleración de la segunda mayor economía mundial podría estar tocando fondo.

Es el crecimiento más lento del gigante asiático desde el primer trimestre de 2009, cuando la economía sufría claramente el estallido de la crisis financiera mundial.

Analistas habían estimado que el Producto Interno Bruto (PIB) de China crecería un 6,7 por ciento interanual en el primer trimestre, luego de que anotó una expansión de un 6,8 por ciento interanual entre octubre y diciembre del 2015.

El crecimiento de la inversión en activos fijos de China se aceleró un 10,7 por ciento interanual en el período de enero a marzo, superando las estimaciones del mercado.

Analistas consultados por Reuters proyectaron que el crecimiento de la inversión alcanzaría un 10,3 por ciento.

La producción industrial se aceleró un 6,8 por ciento, sorprendiendo a expertos que esperaban un aumento de un 5,9 por ciento según una base anual, luego de la expansión de un 5,4 por ciento entre enero y febrero.

El crecimiento de las ventas minoristas se aceleraron un 10,5 por ciento.

La visión del Gobierno



Según las cifras publicadas por la Oficina Nacional de Estadísticas china, el PIB de la segunda economía mundial ascendió a 15,85 billones de yuanes (2,44 billones de dólares, 2,17 billones de euros) entre enero y marzo.

El Gobierno chino consideró que su economía ha tenido un "buen inicio" de año, a pesar de un contexto internacional "complicado" y de que se van acumulando las "presiones bajistas" para el crecimiento del país, dijo el portavoz de la agencia estadística, Sheng Laiyun, en rueda de prensa.

"Tenemos que ser conscientes de que estamos en una etapa crítica de transformación y de actualización, así como de reemplazar los viejos motores de crecimiento por otros nuevos", señaló Sheng.

El peso del sector servicios en la economía ascendió hasta un 56,9 % del PIB, dos puntos porcentuales más que en el mismo periodo del año pasado, mientras que la industria representó un 37,5 % y el sector primario un 5,6 %.

"No podemos ser excesivamente optimistas porque la economía internacional sigue en una situación compleja", advirtió el portavoz chino, quien añadió que, en el plano doméstico, "las dificultades en el ajuste estructural persisten y las presiones bajistas en la economía no pueden ser ignoradas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?