SANTIAGO.- El fenómeno de alza de precio de las viviendas de los últimos años no se detuvo en el primer trimestre de 2016 en el Gran Santiago, pues el valor promedio de las unidades nuevas llegó a 4.400 UF, superando las 4.200 UF que se registraron al cierre de 2015.
Según consigna el diario
El Mercurio, este incremento en el valor a marzo responde a una mezcla entre el ajuste por la venta de unidades con IVA y el mayor precio del suelo, factor que sigue afectando los planes de las empresas inmobiliarias.
El director ejecutivo de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, Vicente Domínguez, comentó que actualmente no existen elementos que generen aumentos en los costos de construcción, salvo el valor de los terrenos.
Mientras que el gerente de Estudios Inmobiliarios de GfK Adimark, Javier Varleta, estimó que los precios de las viviendas seguirán al alza en el futuro, pero no a los niveles que se han observado en el último tiempo.
De todos modos, los ejecutivos advierten que en las comunas que están implementando planes reguladores más estrictos, los precios del suelo se encarecerán aún más, repercutiendo en el costo de las viviendas.
El valor promedio en el segmento de departamentos en el primer trimestre fue de 65,2 UF por metro cuadrado, mientras que en casas se situó en 51,5 UF el mismo espacio. Entre las comunas con mayores crecimientos en los precios están Ñuñoa, San Miguel, Vitacura y Las Condes.