EMOLTV

SQM invertirá hasta US$600 millones en Argentina junto a compañía canadiense de litio

La iniciativa tiene como objetivo alcanzar una capacidad de producción de 40 mil toneladas por año de carbonato de litio equivalente.

06 de Mayo de 2016 | 07:40 | Emol
imagen
Bloomberg
SANTIAGO.- La minera no metálica ligada a Julio Ponce Lerou, SQM, informó el jueves que invertirá entre US$500 millones y US$600 millones en Argentina en Minera Exar, en conjunto con la canadiense Lithium Americas Corp.

Ambas empresas ya habían anunciado en marzo un negocio conjunto para desarrollar el proyecto de litio Cauchari-Olaroz en la provincia de Jujuy en el país vecino, señala "El Mercurio".

La iniciativa tiene como objetivo alcanzar una capacidad de producción de 40 mil toneladas por año de carbonato de litio equivalente. De acuerdo con los plazos estimados por las compañías, estas esperan comenzar la marcha blanca y producción a más tardar en 2019. El monto final de inversión dependerá de los criterios de diseño finales del proyecto.

A su vez, la empresa señaló que esta semana se reunieron con autoridades trasandinas, incluyendo el secretario de Minería y el gobernador de Jujuy, ministro de Producción y presidente de JEMSE en la provincia de Jujuy.

¿Facilitador de la venta en las cascadas?


SQM explicó que ha estado trabajando en este proyecto desde comienzos de abril de 2016 y que espera poder iniciar su construcción a más tardar durante la primera mitad del próximo año. Agregó que esta iniciativa apunta a poder satisfacer la demanda mundial por el mencionado mineral, complementando sus operaciones existentes en Chile. En nuestro país, la compañía enfrenta un arbitraje con Corfo por diferencias en los contratos que la corporación mantiene con la firma chilena por la explotación de minerales en el salar de Atacama. La Corfo señala que SQM no ha cumplido con esos contratos.

El salar es una fuente relevante de recursos para la empresa, puesto que se ha señalado que el 40% de sus actuales ingresos depende de esta explotación en particular.

La minera chilena había adquirido recientemente el 50% de Exar a Lithium Americas. Para la adquisición, la firma ligada a Julio Ponce suscribió un aumento de capital por US$25 millones. En su minuto, el gerente general de la compañía chilena, Patricio de Solminihac, dijo que esta compra será un complemento a lo que hacen hoy en el salar de Atacama.

Sin embargo, fuentes cercanas a la operación comentaron que la baja posibilidad de crecer con sus operaciones en Chile -considerando entre otros aspectos las diferencias con Corfo- habría sido un elemento clave al evaluar la adquisición de la mitad de la propiedad de la minera argentina.

Con todo, en el mercado estimaron que esto le sube el valor a SQM y que podría facilitar la venta de la participación de Oro Blanco en Pampa Calichera. Estas últimas corresponden a dos de las sociedades cascada a través de las cuales Julio Ponce controla la minera no metálica chilena.