SANTIAGO.- El IPC del Adulto Mayor, medido por Clapes UC, registró un alza de 0,3% en abril, la misma variación que el IPC general entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas este viernes.
Sin embago, la inflación acumulada a doce meses fue de 4,3%, 0,1 puntos porcentuales más que la medición general del alza de precios de los productos.
En esa alza, siete de las doce divisiones que conforman la canasta tuvieron una incidencia positiva, principalmente "Salud" -como las consultas médicas, hospitalización y tratamientos odontológicos-. Pero fue contrarrestado por la división de "Alimentos y bebidas no alcohólicas" y "Bebidas Alcohólicas y Tabaco".
El índice es aún más drástico para el segmento Adulto Mayor Vulnerable. Aunque subió 0,2% en el cuarto mes del año, quedó en 4,7% a doce meses.
Aquí, influyó la división de "Salud" y la división de "Vivienda y Servicios Básicos". Y fue contrarrestada por la división de "Alimentos y bebidas no alcohólicas" y "Transporte".