EMOLTV

Presidente del Senado: Para legitimar reformas debemos recuperar el crecimiento

El parlamentario del PPD, Ricardo Lagos Weber, señaló que "el universo de reformas ya está establecido, y el mismo Gobierno ha entendido que tenemos que concentrarnos en aprobar lo que nos queda".

14 de Mayo de 2016 | 06:46 | Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- El presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, mostró especial preocupación por recuperar el crecimiento del país, lo que sería clave para proyectar la coalición y legitimar las reformas que lleva adelante el actual Gobierno.

En entrevista con El Mercurio, el parlamentario del PPD señaló que "hay que tener las condiciones para un crecimiento económico porque la sociedad chilena, buena parte de nuestros compatriotas, pueden entender el debate político, pueden decir 'sí yo puedo ver lo que pasa con la reforma constitucional'. De hecho, la última encuesta señala que un 64% cree que hay que hacer algo, o sea eso les importa a los ciudadanos. Pero si no hemos retomado un crecimiento más vigoroso, nuestras energías como Gobierno tienen que estar en hacernos cargo de eso".

En ese mismo sentido, añadió que "estamos haciendo todo para llevar adelante el programa de Gobierno, hemos hecho las reformas principales, eso está bien encaminado, no hay espacio para más reformas, pero si esta coalición quiere proyectarse y queremos legitimar las reformas, debemos recuperar el crecimiento y que se palpe, que se perciba una preocupación genuina por eso. Y espero que en nuestra coalición todos entiendan los desafíos que tenemos en materia económica y crecimiento económico".

"No hay capital político para hacer más esfuerzo"


El senador aseguró que el Ejecutivo debe concentrarse en aprobar las reformas que se discuten y lograr una buena implementación.

"El universo de reformas ya está establecido, y el mismo Gobierno ha entendido que tenemos que concentrarnos en aprobar lo que nos queda, que yo diría que básicamente es educación superior, y asegurarnos de implementar y llevar a buen término las reformas que ya hemos aprobado. Creo que además no tenemos el capital político para hacer más esfuerzos", dijo.

El ex vocero de La Moneda sostuvo que "no es poco lo que hemos hecho en dos años, lo que es muy meritorio porque se ha hecho con un clima muy negativo hacia la política. Dicho eso, creo ya que los dos años que quedan, no es que se acabe el Gobierno, eso es una falsedad, pero hay que entender también que tenemos dos restricciones: falta de capital político para seguir avanzando en reformas más profundas que quedarán pendientes para otros gobiernos, y además tenemos que preocuparnos por el crecimiento económico".
cargando