SANTIAGO.- Dos de los cinco economistas que componen el Grupo de Política Monetaria (GPM), Gonzalo Sanhueza y Guillermo Le Fort, señalaron que en el discurso presidencial del próximo 21 de mayo se esperan más aclaraciones de incertidumbres que grandes anuncios.
"Lo que uno espera, basado en lo que ha dicho el secretario general de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, de que ya está la obra gruesa y de que ahora faltan las terminaciones, entonces uno no debiera esperar grandes anuncios y sí definiciones respecto a los temas que están hoy día sobre la mesa y que están generando mucha incertidumbre", señaló Sanhueza.
Por su parte, Le Fort también aseguró que la expectativa de los anuncios van "más a la dirección de reducción de incertidumbre, a cerrar temas, a aclarar puntos, a tratar de darlos por superados, e impulsar otros que tengan que ver con el crecimiento".
En esta línea, Sanhueza destacó que en materia laboral, "en la medida que se mantienen las incertidumbres de cuál es la reforma laboral que vamos a tener, eso obviamente afecta la generación de empleos y eso ayuda a que la tasa de desempleo siga subiendo".
"Ya está toda la información sobre la mesa y ahora se requiere que el Gobierno defina qué es lo que va a hacer en torno a ella", agregó.
Sanhueza enfatizó que "no sacamos nada con que el Gobierno siga hablando sobre crecimiento, productividad y un mejor ambiente de negocios, si un tema tan importante como la reforma laboral todavía no se sabe en qué va a terminar".