NUEVA DELHI.- Empresarios indios advirtieron este sábado de las consecuencias negativas de un "brexit" en las relaciones bilaterales económicas.
"La salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) significará una considerable inseguridad para las empresas indias activas allí", dijo A. Didar Singh, gerente de la FICCI, una de las dos mayores asociaciones empresariales de India.
Muchas empresas indias consideran la antigua potencia colonial de Reino unido un puente hacia la Unión Europea. "La decisión sobre la pertenencia a la Unión Europea es, por supuesto, una cuestión de los británicos, pero nosotros no podemos descartar que una salida vaya a tener efectos negativos sobre las inversiones indias en Reino Unido", dijo Singh.
Según las estimaciones, en Reino Unido trabajan actualmente más de 800 empresas que generan más de 100.000 puestos de trabajo. Su volumen de negocio supera los 33.000 millones de euros (US$37.505 millones).
Y lo que es casi más importante, desde hace algunos años India está ganando relevancia como fuente de inversiones directas en Reino Unido. Por encima del país asiático sólo están Estados Unidos y Francia, otro país de la UE. India está invirtiendo actualmente más dinero en Reino Unido que el resto de los países de la UE juntos.
Son raras las ocasiones en las que las patronales indias se pronuncian sobre asunto políticos en otros países.
El segundo mayor gremio empresarial, el CII, no quiere ser mencionado explícitamente, pero junto a la consultora Grant Thornton presentó a fines de abril un estudio sobre las relaciones económicas bilaterales en el que se señala que la pertenencia a la UE de Reino Unido es para ambos países un factor crítico. "La inseguridad sobre el "brexit" podría influir tanto en la economía británica como en el apetito de las empresas indias para invertir allí".
Hasta la fecha, el crecimiento anglo-indio se ha visto respaldado por la voluntad política de cooperar de ambas naciones. Durante la visita del primer ministro indio Narendra Modi en noviembre de 2015, ambas naciones suscribieron acuerdos económicos de más de 11.000 millones de euros (US$12.501 millones).
Modi ha reiterado en diversas ocasiones que desea que Reino Unido siga formando parte de la UE. "India siempre abogará por una Europa fuerte y unida", dijo hace una semana en declaraciones al "The Wall Street Journal".