Reuters (Imagen referencial)
BUENOS AIRES.- El Ministerio de Trabajo argentino dictó una conciliación obligatoria con el sindicato de los camioneros para que levante la huelga nacional que realizan, con la que piden mejoras salariales, y que está afectando principalmente al abastecimiento de combustibles, informaron este viernes fuentes oficiales.
La cartera ministerial, en un comunicado, especificó que fue ayer jueves, tras una audiencia mantenida con el sindicato de camioneros, cuando se dispuso dictar la conciliación laboral obligatoria, en el marco del convenio colectivo de trabajo a fin de que "levante las medidas de fuerza en todas las actividades que abarcan el referido convenio, no solo en la rama de combustibles".
"Al momento, no se está acatando la conciliación por la cual se los ha intimado. De persistir esta situación, en el término de dos horas la intimación será reiterada", añade el texto, divulgado en torno a las 11 hora local (10:00 horas de Chile).
El Gobierno resolvió además realizar inspecciones "en todos los lugares" para aplicar multas en el caso de que se incumplan las normativas laborales vigentes.
Los transportistas de combustible de Argentina iniciaron ayer una huelga nacional de dos días para pedir mejoras salariales y la eliminación del impuesto a las ganancias, que grava los sueldos argentinos desde US$2.100 mensuales, por considerarlo un "robo" para el 9 % de los camioneros.
Según medios locales, algunas estaciones de servicio ya están sufriendo la falta de combustible.
Además, el Sindicato y la Federación de Choferes de Camiones comunicó hoy a través de un comunicado un paro nacional en la recolección de residuos y barrido manual de calle.
Los trabajadores del sector continuarán sus labores de recolección de residuos aunque aclaran que será, según convenio, "caminando y no corriendo", indicaron en el texto.