EMOLTV

Tokio avanza por primera vez en cinco días por caída de yen y caza de gangas

Aún con esta alza, los inversores actúan con prudencia debido a la posible salida de Reino Unido de la Unión Europea tras el referéndum de la próxima semana.

15 de Junio de 2016 | 04:23 | EFE
imagen
AFP
TOKIO.- La Bolsa de Tokio avanzó hoy por primera vez en las últimas cinco sesiones, tras registrar importantes caídas al inicio de la semana, debido a la depreciación del yen y a la caza de gangas a la que se lanzaron los inversores.

El índice Nikkei cerró con una subida de 60,58 puntos, un 0,38%, hasta situarse en los 15.919,58 puntos; mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 5,18 puntos, un 0,41%, y se situó en las 1.277,11 unidades.

El parqué tokiota abrió a la baja, aunque a media sesión pasó a territorio positivo con los inversores locales animados por los bajos precios de las acciones, infravaloradas tras los retrocesos registrados en los últimos días.

Por otro lado, la depreciación de la moneda local frente al dólar, que se intercambiaba en la banda baja de los 106 yenes, también fue una circunstancia que favoreció a los grandes exportadores nipones.

"La caza de gangas y la apreciación del dólar aliviaron el nerviosismo de los inversores. Sin embargo, continúan actuando con prudencia debido a la posible salida de Reino Unido de la Unión Europea tras el referéndum de la próxima semana", explicó Masahiro Ichikawa, de Sumitomo Mitsui Asset Management, a la agencia Kyodo.

Por otro lado, permanecen a la expectativa de los próximos movimientos de la Reserva Federal estadounidense (Fed), que hoy presenta las conclusiones de su junta mensual, y del Banco de Japón (BoJ), que inició su reunión mensual de dos días, apuntaron otros expertos.

Lideraron las ganancias las compañías del sector de los seguros, las de equipamiento de transporte y las dedicadas a la producción de aparatos eléctricos.

La debilidad del yen frente al dólar benefició a los exportadores del país asiático. En concreto, la tecnológica Panasonic avanzó un 2% y los fabricantes Toyota Motor y Honda motor, un 1,3% cada uno.

El gigante de las telecomunicaciones Softbank ganó un 0,4% tras el anuncio la víspera de que Alibaba, empresa china de la que es principal accionista, prevé un incremento del 48% en su beneficio interanual.

En la primera sección, 1.032 valores avanzaron frente a 767 que retrocedieron, mientras que 159 cerraron sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 1,925 billones de yenes (16.130 millones de euros), frente a los 1,989 billones de yenes (16.713 millones de euros) de la víspera.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?