SANTIAGO.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó este miércoles que la Inversión Extranjera Directa (IED) en Chile cayó 8% durante 2015.
De acuerdo al informe del organismo regional, los flujos que llegaron al país alcanzaron los US$20.457 millones el año pasado, frente a los US$22.342 millones de 2014.
Con todo, Chile se mantuvo como el tercer país en Latinoamérica en recibir el mayor monto de capitales, tras Brasil (US$75.075 millones) y México (US$30.285 millones).
Este resultado se explica por la caída de la inversión en sectores vinculados a los recursos naturales, principalmente minería.
Por el contrario, las inversiones directas de empresas nacionales en el exterior evidenció un fuerte dinamismo. En 2015, este ítem aumentó un 22% y llegó a US$15.794 millones, siendo el país más importante de la región como fuente de inversiones directas.
Mientras que la Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina cayó 9,1% en 2015 totalizando 179.100 millones de dólares, su nivel más bajo desde 2010, por menores inversiones en minería e hidrocarburos, y la crisis de Brasil, indicó la Cepal.